Zapatitos Blancos AC es ejemplo de servicio al prójimo

Entrevista a Natalia Berrún, Directora de Zapatitos Blancos AC

ZAPATITOS BLANCOS A.C. Es una asociación civil que nace en el año 2008 para apoyar la labor social de la comunidad apostólica de María Siempre Virgen. Se trata de una comunidad de religiosas, religiosos y familias que tiene como misión, trabajar por la unidad de la iglesia atendiendo a los más pobres de entre los pobres. 

Para conocer a fondo la extraordinaria labor que esta importante asociación lleva a cabo, el equipo de En Común tuvimos la oportunidad de entrevistar a Natalia Berrún, quien con gran vocación y amor ha decidido dedicar su vida al apoyo de esta hermosa organización religiosa, al servicio de quienes menos tienen. 

Ella misma nos explicó: Zapatitos Blancos representa los pies de la virgen que va caminando al encuentro del más necesitado. Nosotros somos un grupo de voluntarios que trabajamos para apoyar esta labor social que se realiza en centros misioneros. En Nuevo León tenemos tres centros misioneros. Uno ubicado en el centro de Monterrey, otro en Juárez, NL y uno más en Montemorelos, NL. Aquí lo que hacemos es atender a personas en situación de calle y a migrantes. Últimamente se ha incrementado mucho esta población en nuestro estado y no podemos olvidar que son hermanos que requieren de nuestra ayuda para que puedan continuar con su camino al lugar que consideran como su destino final”. 

“Además de brindarles alimentos, también les otorgamos otros servicios como atención en salud. Los recibe un médico a consulta, también contamos con psicólogos, odontólogos y también nutriólogos a lo largo de estos años. También tenemos banco de ropa, corte de pelo y clases para adultos. Hemos logrado sacar a personas que vivían debajo de un puente y llevarlos a concluir la secundaria. O personas que se les ha apoyado con mucho trabajo de desarrollo humano, para recobrar su dignidad y regresan a sus lugares de origen, ya con su pelo cortito, ya sabiendo leer, escribir; también se les han dado clases de carpintería y de manualidades”. 

“Aquí puede ayudar todo mundo. Toda ayuda es bienvenida y pueden ayudar como voluntariado preparando y sirviendo alimentos en el centro misionero. Pueden ayudar con alimentos, con medicinas, enseñando alguna habilidad o dando clases de primaria o enseñando alguna manualidad. Si se comunican con nosotros y vemos la manera de organizarnos para recibir su ayuda, tanto para el centro de Monterrey, como para los centros que están en Juárez y Montemorelos. Obviamente el recurso económico siempre es muy necesario para el pago de los servicios: gas, luz, agua. Etc. Así como gasolina y transportación de los equipos de trabajo y de los materiales y alimentos. Siempre son más las necesidades que los insumos. Y, de verdad que, todo suma. A veces cree uno que vas a ayudar y resulta que tú eres quien sale beneficiado. Sales muy muy reconfortado al vivir la experiencia de ayudar a los demás y verlos sonreír cuando agradecen tu ayuda”. 

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: