Entrevista a Sofía Rangel, Coordinadora General de Casa Monarca y a su equipo de trabajo.
Nuestra misión en Casa Monarca. Ayuda Humanitaria al Migrante es acoger, proteger, promover e integrar a las personas migrantes y defender sus derechos humanos. Desde las áreas de atención, protección, promoción e integración psicosocial y legal brindamos ayuda humanitaria integral e identificamos soluciones de atención para las personas migrantes, retornadas, refugiadas, solicitantes de la condición de refugiadas y apátridas.
Nuestras acciones se han enfocado en tres áreas de atención hacia las personas migrantes: asistencia legal, atención psicosocial y ayuda humanitaria.
Las actividades en la atención legal se relacionan con orientación, asistencia y representación para: a) brindar información legal a las personas de interés; b) asumir la representación legal en los casos necesarios; c) apoyar con los trámites migratorios; d) dar seguimiento a casos vulnerables; e) apoyar en trámites de reunificación familiar.
Las actividades del área psicosocial son: a) entrevista social y de caso; b) atención a la salud; c) búsqueda de vivienda; d) orientación y gestión para el ingreso al sistema educativo; e) atención psicológica; f) actividades con adolescentes en la semana de recepción del Programa de integración local con el ACNUR; g) capacitación a actores locales.
Las actividades de ayuda humanitaria se centran en el apoyo a la satisfacción de las necesidades básicas de alimentación, ropa, calzado y atención a la salud.
Añadir comentario