Una Sociedad Sostenible es responsabilidad de todos

Sociedad Sostenible A.C. es una asociación civil sin fines de lucro constituida por un grupo de profesionales del sector social, empresarial, académico y de investigación que visualizan al Desarrollo Sostenible como un medio para enfrentar los problemas globales desde el plano local.

Entrevista a Adrián Lozano, Director de Sociedad Sostenible A.C.

Su visión es construir una sociedad que satisface sus necesidades son prácticas sostenibles al reconocer la interacción entre la economía, la sociedad-cultura y el medio natural. 

Tuvimos la gran oportunidad de platicar con Adrián Lozano, quien nos compartió una clara explicación sobre la misión y las actividades que llevan a cabo, así como las alianzas que SOSAC ha establecido con distintas organizaciones de Nuevo León, en pro del medio ambiente. 

“Somos una asociación civil sin fines de lucro que comenzamos con la intención de la sostenibilidad que hace diez años era un término muy poco familiar para la mayoría de la gente ahora, quien se acerque a SOSAC pueda tomar la sostenibilidad y hacerla parte de su vida. Entonces lo que hacemos, a través de nuestras actividades, es facilitar la toma de medidas que puedan construir opciones sostenibles, tanto en la casa, por ejemplo, a través de huertos urbanos o estufas ahorradoras de leña o alguna otra enotecnia; o en el espacio público, ya cuando hablamos de el espacio que compartimos y es donde hablamos del ecosistema urbano y la necesidad de cuidar este entorno”, puntualizó Adrián

Voluntariado en Jornada de Limpieza del Arroyo Seco

Buscamos gente que crea en la sustentabilidad como medio para desarrollar la sociedad de manera más organizada y preocupada por el medio ambiente. 

Además, agrego: “Justo nos enfrentamos mucho en campo a romper paradigmas y empezar a hacer preguntas más indicadas. Por ejemplo: cuando vemos la alcantarilla repleta de residuos y lo primero que pensamos es ¡Gente cochina que tiró basura! Pero si te pones a rascarle un poquito más, te das cuenta de que no nada más se trata de gente cochina que tira la basura; si existe gente que, tristemente hace eso, pero no nada más la cantidad de basura que generamos escapa de la posibilidad de manejo que tenemos hoy en día”. 

“Entonces, lo que busca SOSAC, es precisamente eso que, en el espacio público, enfrentando la problemática, podamos aprender más sobre ella, entender un poquito cómo sucede y formas de darle la vuelta. Es decir, que dejemos de ver el problema y lo convirtamos en una solución”. 

Adrián Lozano, Director de SOSAC

El mayor valor de esta maravillosa organización es provocar un cambio de actitud de los habitantes de cualquier comunidad. Para pasar de ser espectadores, a ser autores de un cambio en las sociedades. 

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: