Entrevista a Marifer Gómez, Directora de Somos el Cambio
Somos el Cambio es un programa nacional que motiva a niños, jóvenes y adultos a desarrollar proyectos de impacto social siguiendo una metodología de 4 pasos:
- SIENTE
- IMAGINA
- HAZ
- COMPARTE
Estos pasos permiten a los niños y jóvenes demostrarse a sí mismos que el cambio es posible al adoptar la ideología “Yo puedo” y al expresar sus propias ideas para cambiar el mundo y ponerlas en acción. Gracias a su simplicidad, el día de hoy está presente en más de 40 países, siendo México el país número uno en participación. Alumnos y maestros de más de 57 mil escuelas se han adentrado en la aventura de ser el cambio impactando a miles de personas, comenzando por uno mismo.
Marifer Gómez nos compartió: “Somos el Cambio es el semillero del cambio social. ¿Qué es eso? Es un lugar, es una fundación que recibe la iniciativa de muchas personas para poder guiarlos, apoyarlos a que se hagan realidad. ¿Cómo funciona? Desde hace doce años lanzamos convocatorias que invian a niños, jóvenes, padres de familia, maestros y a la comunidad en general a que se registre con nosotros. Lo único que tienen que hacer es formar un equipo de 2 a 6 personas y los vamos guiando para que logren crear su propia iniciativa de cambio”.
A través de una sencilla metodología, niños, jóvenes y adultos son capaces de crear un cambio positivo en su comunidad y convertirse en personas autosuficientes, con buena autoestima y una actitud positiva.
“Aquí lo más padre es que todos pueden participar. Lanzamos distintas convocatorias para que también sea equitativa la competencia. Esta convocatoria se llama TODOS SOMOS EL CAMBIO, en la que invitamos a personas desde preescolar, primaria, secundaria, familias, voluntarios; quien quiera participar con todos. También tenemos convocatorias exclusivas para jóvenes, que manejamos por semestre. Si un joven dice yo estoy haciendo mi servicio social, pudiera inscribir aquí mi proyecto o al revés, hago aquí mi proyecto y después busco que sea validado como servicio social. El único requisito es que la persona que se registre en la plataforma sea mayor de edad. En pocas palabras, todos podemos; así seas un abuelito, un niño chiquito o un joven con muchos conocimiento en alguna materia o un joven que quiere ser un líder social; lo que sea, pero tú puedes hacer algo”, agregó Marifer.
En 11 ediciones más de 57 mil maestros y 285 mil niños en todo México han realizado proyectos de cambio que han transformado la vida de más de 13 millones 100 mil personas.
La invitación es formar parte de este gran movimiento.
Disponible ahora en el #Podcast En Común
Añadir comentario