Rueda de Prensa 100 en 1 Día Monterrey

Todo listo para 100 en 1 Día Monterrey

Monterrey, N.L. 29 de agosto de 2023.Por primera vez en Nuevo León, la comunidad se une para realizar un festival civil sin precedentes: 100 en un día, una serie de actividades que benefician e impulsan la transformación social, el domingo 3 de septiembre a lo largo del área metropolitana de Monterrey. A la fecha se han registrado ya 100 iniciativas, en las que participarán más de cuatro mil voluntarios, colaboradores de empresas y organizaciones civiles, y estudiantes en la zona metropolitana de Monterrey. Así lo informaron en rueda de prensa este martes 29 de agosto Pablo Bautista, Coordinador de diálogos y eventos de Consejo Cívico; Odile Cortés, directora de INTEGRARSE; David Gómez Abad, coordinador de Documentación del LAB N.L., y José Salas, Cofundador de Red en Común quien relató su experiencia como promotor del movimiento.

Integrarse, LabNL, PazEs, Consejo Cívico, Ciudad en Común, TecMilenio, ForoMty y Red en Común impulsaron este movimiento ciudadano en Nuevo León.

Organizaciones, empresas, vecinos y ciudadanos a título personal registraron sus iniciativas para realizarse el 3 de septiembre durante todo el día. David Gómez Abad, de LABNL expuso algunos ejemplos: “el Parque Ecológico Chipinque A.B.P realizará un recorrido guiado al mirador el pinal; la Cumbre Cotidiana dará una capacitación acerca del rol del senderista ante la crisis climática; y Bcpk Bike shop realizará tours nocturnos de historias y leyendas de Monterrey, entre muchas otras iniciativas de este tipo. Los vecinos Campana-Altamira impulsarán la convivencia de niñas, niños, adolescentes y cuidadores, a través de un cine comunitario al aire libre cuyo costo de entrada es la presentación de material de reciclaje, para fortalecer la cohesión de las niñas y los niños y su comunidad, teniendo en cuenta también el cuidado del medio ambiente. Y muchas otras: Conectar con el río, donación de libros, ciclismo para todos, promoción de la importancia de la cultura vial, activaciones para el cuerpo y el alma, rastreo de patrimonio cultural de NL, relacionarse con la historia de tu comunidad y sus raíces (en la plaza El Chorro), donación de prótesis de manos, acopio de alimentos y artículos para ayudar a diversas organizaciones, y muchas otras. 

También las empresas de Nuevo León participarán. Tal es el caso de Fundación DEACERO, que en alianza con Comunidad San Pedro 400, realizarán una convivencia Vecinal y Mejoramiento del Espacio Público en San Pedro 400. Y colaboradores de Cemex, que a través de la iniciativa “Estrategia Misión Cero” informarán en San Pedro de Pinta sobre la situación de la seguridad vial en la Zona Metropolitana de Monterrey” afirmó. 

Pablo Bautista invitó a la comunidad y los medios a que conozcan el programa de actividades de 100 en un día en su cuenta en INSTAGRAM @100en1díamty y en las redes oficiales del LabNL, Consejo Cívico y ForoMty, “en el programa se ubican las intervenciones y programas del festival; en qué consisten y el lugar y la hora en la que se estarán realizando ese día, así pueden apuntarse a participar como voluntarios en alguna de ellas, o bien fungir como “reporteros sociales” y documentar la actividad, compartiéndola en sus redes sociales con el #100en1diamty, y el nombre de la iniciativa, ¡hagamos viral la transformación social!” finalizó.

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: