TEDI: Formación y Educación de personas con Síndrome de Down

Somos un centro educativo sin fines de lucro dedicado a la formación y educación de personas con Síndrome de Down

Entrevista a Alicia Flores, Directora General de TEDI

TEDI es una institución sin fines de lucro dedicada a la educación y formación de personas con síndrome de Down que busca mejorar la calidad de vida mediante programas y servicios especializados que apoyen si inclusión familiar, educativa y social. 

Para conocer más a detalle la maravillosa misión que TEDI lleva a cabo desde hace más de 30 años, el equipo de En Común logró entrevistar a Alicia Flores Haro, directora de TEDI, quien nos narró de forma clara y puntual cómo llevan a cabo su intervención hacia la inclusión de esta comunidad hacia la vida en comunidad.

Alicia Flores Haro nos compartió: “El nombre completo es Taller de Expresión y Desarrollo Integral A.C. con 33 años de servicio a la comunidad y atendemos a personas con Síndrome de Down desde los 45 días de nacidos hasta los adultos. Nuestro enfoque como institución es la INCLUSIÓN en todos los sentidos. Es decir, inclusión familiar, inclusión hacia la sociedad, inclusión educativa y, finalmente la inclusión laboral de las personas con Síndrome de Down para que sean personas activas hacia su comunidad en todos los sentidos”. 

“Aprender de la diversidad es muy enriquecedor. Ya no es como aquellos conceptos obsoletos en donde hacemos a un lado lo que es diferente a nosotros; es cuando aprendemos que todos somos diferentes, que todos tememos algo qué aportar a la sociedad y todos nos enriquecemos. Lo importante es lograr que la sociedad conozca y descubra que existe una comunidad y que existen muchas diferentes comunidades. O sea, a veces muchas personas tienen miedo de acercarse o a veces no saben cómo; son mitos que tenemos que ir rompiendo. No es un favor el que le hacemos a las familias que tienen uno o más integrantes con Síndrome de Down o alguna discapacidad; es por justicia social que debemos todos de asumir. Debemos buscar el cómo sí hacer que todos contemos con mejores oportunidades de integración y de desarrollo. Por otro lado las empresas pueden tener la certeza de que cualquier recurso que decidan destinar a las causas sociales, en particular de TEDI, son recursos que se utilizan de forma transparente y responsable”. 

En 1989 Catalina Roel inicia TEDI con el propósito de crear para su hija Catalina un espacio que brindara apoyo a niños con síndrome de Down que no existía en aquel momento en el área metropolitana. Gracias a la suma de muchas voluntades TEDI se ha consolidado como un centro líder en la educación de personas con síndrome de Down que con una trayectoria de más de 30 años ha desarrollado un modelo educativo vanguardista e integral que brinda a sus alumnos la capacidad de integrarse exitosamente al ambiente que los rodea con un programa personalizado, basado en sus propias habilidades y siempre de la mano de profesionales altamente capacitados. 

“Yo creo que lo importante es, justo ese trabajo en conjunto con la familia, las instituciones especializadas y la sociedad, al aceptarlos, al incluirlos y al promover que sean personas independientes, funcionales y activas. Entonces ellos pueden irradiar todas estas cualidades: se alegres, ser proactivos y mostrar esa parte que es muy característica de ellos, que son personas muy cariñosas; sobre todo cuando se sienten queridos y aceptados. Yo estoy convencida de que las cosas se han ido transformando en nuestra sociedad. Hoy las parejas logran detectar que el bebé que está en camino, desde la semana 12 del embarazo, tiene esta característica. Entonces nuestro trabajo inicia desde ese momento; es el acompañar a la familia desde ese momento en el proceso de aceptación para poder recibir a este nuevo integrante de la familia”, agregó Alicia

Su esfuerzo es por crear conciencia en la sociedad acerca de las capacidades y potencial de las personas con síndrome de Down. 

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: