La Feria Internacional del Libro Monterrey (FIL) 2023 festejará las nueve décadas de vida de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) al anunciar que la institución educativa será la invitada de honor para esta edición.
“En esta FIL tendremos una doble celebración universitaria académica y cultural, en donde estaremos festejando el legado de la UANL por sus 90 años y los 80 años del Tecnológico de Monterrey”, expresó la presidenta de la Feria Internacional del Libro Monterrey, Carmen Junco.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, externó su agradecimiento por la distinción a la Universidad al ser los invitados de honor de la fiesta librera, ya que aseguró que como instituciones de educación superior motiva el poder acercar a los autores con jóvenes estudiantes con el objetivo de incentivar el gusto por la lectura.

“Sin duda, la Feria Internacional del Libro Monterrey 2023 ha simbolizado una de las fiestas literarias más representativas a nivel nacional e internacional, además de que ha posicionado a Monterrey como una ciudad que se cautiva con páginas llenas de historia y que nos dejamos conquistar por las letras y las humanidades”, señaló Guzmán López.
El anuncio se realizó este 13 de marzo en la Biblioteca Cervantina del ITESM. Presidió el Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra Lascurain.
Conversarán sobre migración y contactos culturales
De acuerdo con información de la Universidad Autónoma de Nuevo León, es la segunda institución de educación superior pública con mayor producción editorial en el país, cuyo catálogo arropa a investigadores, divulgadores de conocimiento y escritores de literatura de ficción.
La edición 2023 de la FIL, que se realizará del 7 al 15 de octubre, tendrá como lema principal “Leer el mundo: demografía, cultura y polarización”, en donde se explorará y provocará la conversación sobre las dinámicas de migración y de contacto entre culturas, ya que Nuevo León ha vivido el fenómeno de la migración a lo largo de su historia.
La FIL y 80 años del Tec
En 1989 el Tecnológico de Monterrey inició la organización de la primera Feria Internacional del Libro con la idea de reunir publicaciones, autores, empresas editoras y al público lector.
Como parte del 80° aniversario el Tec vivirá, de la mano de su comunidad, experiencias que rememoran su historia con énfasis en septiembre como momento cumbre de la celebración.
La FIL, de acuerdo con los directivos del Tec, será uno de los eventos más significativos del aniversario en el que se festejará la lectura, ideas, creatividad y conocimiento para enriquecer el desarrollo de las personas y la comunidad.
La 31° edición de la feria es un espacio para dar visibilidad a nuevos talentos, robustecer lazos con profesionales de la industria literaria nacional e internacional y detonar nuevos encuentros con la palabra.
Información y Fotos Conecta Tec de Monterrey y UANL
Añadir comentario