Sensibilizar para la inclusión a personas con autismo

Centro de Orientación Temprana Integra Infantil (COTII) ofrece Diagnóstico, Evaluación e Intervención de Trastornos del Neurodesarrollo en niños desde edad temprana 12 meses hasta la edad escolar.

Entrevista a la Maestra Rosy Barroso, directora de COTII A.C.

Nuestro agradecimiento al Centro de Orientación Temprana Integral Infantil A.C. COTII dirigido por la Maestra Rosy Barroso, por permitirnos estar presentes en sus instalaciones en la colonia Colinas de San Jerónimo y realizar una agradable e interesante charla para dar a conocer la trayectoria, los programas y la misión de esta importante asociación regia. 

Además de tener una especialidad como neuropsicóloga infantil, Rosy es madre de un chico con Autismo; lo que la hizo descubrir una profunda vocación y sensibilidad al desarrollo de niños y jóvenes. Este centro es el resultado de un profundo interés por parte de un grupo de especialistas en el apoyo a niños con trastornos neuronales o del desarrollo en general. 

La misión de COTII es que llegue a haber un centro de atención especializada en cada estado del país, por lo que desde hace más de 10 años realizamos congresos, foros, conferencias y talleres para apoyar, no sólo a pacientes, sino también a sus familias, además de sensibilizar a la comunidad hacia una cultura de inclusión más activa y digna en toda nuestra población. 

Que las personas que trabajan en las empresas conozcan los talentos de estos chicos y les den la oportunidad y la apertura”

Rosy Barroso

Durante estos años se han tocado muchas puertas de gobiernos, de empresas y de la sociedad; incluyendo la Secretaría de Educación y distintos lugares para invitarlos a capacitarse, para darlos a conocer y a sensibilizarse en este tema. 

Hace falta más información que más empresas, sobre todo las que aplican la responsabilidad social, conozcan sobre el Autismo y apoyen a nuestros jóvenes que están en prepa o que están por graduarse, para poder ser incluidos en los espacios laborales”

También para los jóvenes que hoy están decidiendo qué carrera cursar y poder desarrollarse profesionalmente, dentro de las organizaciones de la sociedad civil hay grandes oportunidades laborales para especialistas en terapias médicas, psicológicas y de todo tipo. Es decir, al becar el sueldo de un especialista, a la vez está apoyando a muchas más familias que requieren de esta atención. Esa es la principal razón por la que las empresas deben sumarse al apoyo de jóvenes talentosos y con sensibilidad social, ampliando las posibilidades de recomposición del tejido social. 

Para finalizar, Rosy Barroso hizo un llamado a las empresas y a la sociedad para voltear a ver a las asociaciones y organizaciones de Nuevo León y apoyar, con mucho amor a todas las causas por las que trabajan desde hace más de una década. Concluyó compartiéndonos un pensamiento: Todos pueden desarrollar talentos, lo único que se necesita es creer en ellos”. 

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: