Angélica Elizondo, Directora de ABP

Renace promueve la Justicia Social

Es una organización de la sociedad civil que desde 1994 brinda servicios jurídicos y psicosociales a personas de escasos recursos que enfrentan un difícil proceso penal o algún tipo de injusticia.

Entrevista a Angélica Elizondo, Directora de Renace ABP

RENACE. Es una organización de la sociedad civil que desde 1994 brinda servicios jurídicos y psicosociales a personas de escasos recursos que enfrentan un difícil proceso penal o algún tipo de injusticia. Intervienen en los procesos penales para garantizar el respeto de los derechos humanos, favorecer medidas en la libertad y prevenir la reincidencia. Además, proporcionan el acompañamiento necesario para que las personas que atienden y sus familias tengan la posibilidad de desarrollarse a pesar de la situación que atraviesan. 

Para conocer a fondo la oportuna labor que esta asociación lleva a cabo, el equipo de En Común tuvimos la oportunidad de entrevistar a Angélica Elizondo Riojas, quien con gran vocación ha decidido dar apoyo a esta importante organización, al servicio de quienes enfrentan alguna situación de injusticia legal en nuestro estado. 

RENACE es una institución que tiene más de 27 años aquí en Nuevo León y nació con la idea de ayudar y apoyar a las personas que están en los Centro Penitenciarios de manera injusta, por una causa injusta o por un proceso mal llevado jurídicamente hablando. RENACE es una organización social que no tiene recursos propios. Nosotros operamos con recursos de gente que nos da un donativo, al buscar recursos a través de diferentes convocatorias que lanzan diferentes fundaciones de segundo piso, nacionales, internacionales e, incluso, locales. Nosotros brindamos apoyo a aquellas personas que se encuentran en el penal, por primera vez y, únicamente por delitos menores o leves. RENACE brinda tres servicios en particular: el Servicio Jurídico, Apoyo Psicológico y Canalización Educativa y Laboral”, puntualizó Angélica

Día a día, ayudan a mejorar la situación de miles de personas en situación de vulnerabilidad. Dicha experiencia les ha permitido incidir en materia legislativa y en política pública a nivel local y nacional. Su objetivo es lograr que México tenga un sistema de justicia que garantice el respeto a los derechos humanos, además de políticas públicas para prevenir el delito y favorecer la reinserción social. 

RENACE piensa que todos merecemos una segunda oportunidad en la vida. Platicamos mucho con ellos esta parte y les brindamos un acompañamiento psicológico y terapéutico durante un año. A ellos y a sus familias también. Yo digo: Como quiera ellos van a salir de los penales; y qué, ¿les ayudamos o nos quedamos todos señalándolos y etiquetándolos como que es gente que no vale la pena? Esto no se trata de poner etiquetas. Se trata de ayudarnos unos a otros. Es un tema de seguridad y de justicia social. Es reconstruir el tejido social, pero entre todos como sociedad, porque esa es nuestra responsabilidad. No podemos esperar que la gente sola sea quien se reconstruya y se reintegre sola a la vida social y laboral para ser personas de bien. Es un trabajo difícil, delicado, pero muy necesario”, agregó Elizondo Riojas. 

RENACE brinda atención sin distinción de origen étnico, nacional, de género, edad o discapacidad, así como por condiciones sociales, de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana. 

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: