Orgullosos del resultado alcanzado, los estudiantes que representaron a México en el Robocup 2023 volvieron de Francia. Los equipos representativos de la Universidad Autónoma de Nuevo León fueron recibidos por el Rector Santos Guzmán López.
La delegación de la UANL que compitió en este evento de talla mundial estuvo integrada por cuatro equipos representativos de las preparatorias 7 y 20, el Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB) y la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, en las categorías On Stage, Rescue Maze, Rapidly Manufactured Challenge y Rescue Line, respectivamente.
Entre aplausos y felicitaciones por los premios alcanzados, el ejecutivo universitario refrendó el compromiso con los estudiantes y aseguró que la Universidad continuará apoyándolos en su formación académica a través de las becas.
“Aquí siempre se les va a apoyar al 100 por ciento. Buscaremos espacios para que no haya preocupación. Quiero que aprovechen esta oportunidad que la institución les brinda y sientan que cuentan con nosotros”, aseguró Guzmán López.
“Queremos estimularlos para que sigan adelante en su formación profesional. Gracias a cada uno. Gracias, papás; gracias, maestros, por dedicar su tiempo extra”, agregó.
El pasado 4 de julio los estudiantes de la UANL participaron en el Torneo Internacional de Robótica Robocup 2023 con sede en la Universidad de Burdeos. En este encuentro hubo 2 mil 500 competidores de 45 países, quienes presentaron alrededor de 2 mil robots en diversas categorías.
En la edición 2023 del Robocup el equipo CR-AESIR del CIDEB obtuvo el primer lugar en la categoría Rapidly Manufactured Robot Challenge. El equipo estuvo integrado por Moisés Eduardo Rivera, Odin Francisco Haro, José Fernando Villegas, Julio César Puente, Jesús Villarreal Salazar y Abraham Maldonado Mata, junto a sus asesores Érick Sánchez Flores y Héctor Barba Hernández.

Consolida UANL formación en Robótica
El reconocimiento internacional que tiene la Universidad Autónoma de Nuevo León en materia de robótica es el resultado del trabajo que se ha impulsado con la educación STEAM en el nivel medio superior.
El Rector Santos Guzmán aseguró que en los últimos años países como Alemania, Francia y Estados Unidos han dotado de equipo a las preparatorias para formar a los estudiantes en la materia, lo que ha incentivado a las instituciones a impulsar la robótica en los estudiantes.
“Todas las prepas tienen un grupo de robótica. Cada una da el impulso a ese equipo y eso mismo que sucede en el CIDEB les pido a los asesores que lo compartan con otras prepas.
“Hoy nos están representando con mucho orgullo y eso es de tomarse en cuenta y darle seguimiento, seguirlos apoyando para que se cristalice un objetivo profesional”, puntualizó el Rector.
La UANL también participó con un equipo de la Preparatoria 20 de Santiago, integrado por Ruy Eduardo Rodríguez Ayala, Juan Gerardo Torres Flores, Frida Angélica Torres Mancillas, Fernanda Valdez Salazar, asesorados por sus mentores Adolio Sánchez Villarreal y Guillermo Sebastián Farías Domínguez.
Asimismo, un equipo de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas integrado por Belén Quetzalli Martínez Gómez, Juan Carlos Fernández Flores y su asesor Jorge Alberto Rivera López.

Añadir comentario