Día mundial de la alimentación

Reflexión por el Día Mundial de la Alimentación

El 16 de octubre se reconoce como el Día Mundial de la Alimentación. Todos podemos contribuir para lograr un mundo sin hambre

¿Sabías que la comida es un rasgo que identifica las culturas y sirve como vínculo de unión entre la gente?

El 16 de octubre se reconoce como el Día Mundial de la Alimentación. Un día para reflexionar y revivir el aprecio por algo que muchos dan por sentado y que otros no tienen, la comida; esencia de la vida y base de culturas y comunidades. Así mismo, es un día para rendir tributo a todas las personas que participan en el proceso para proveerla alrededor del mundo, ya que, aunque ahora se produce comida más que suficiente para alimentar a todo el planeta, los sistemas alimentarios están desequilibrados. En hambre, la obesidad, la degradación ambiental, la pérdida de la diversidad biológica, la pérdida y el desperdicio de alimentos y la falta de seguridad para los trabajadores de la cadena alimentaria son solo algunos de los problemas que subrayan este desequilibrio. 

De esta reflexión por el Día Mundial de la Alimentación concluimos que todos podemos contribuir para lograr un mundo sin hambre: un mundo en el que todas las personas tengan acceso a una alimentación sana y nutritiva. Unidos podemos construir un futuro con suficientes alimentos nutritivos, inocuos y asequibles para todos. 

Fundación Deacero

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: