- Red SumaRSE ha reunido a más de 50 empresas, gobiernos y organizaciones internacionales. Después de dos años con Grupo AlEn al frente de la presidencia, la Red realiza pase de estafeta ahora con Xignux.
Monterrey, Nuevo León, a 06 de julio de 2023.- Red SumaRSE Nuevo León, una red de empresas que buscan el desarrollo sostenible de la sociedad a través de la unión de esfuerzos y voluntades para ejecutar e impulsar programas de alto impacto social en sinergia con todos los sectores de la comunidad, anunció el cambio de presidencia en su organización. Después de un periodo de dos años de Grupo AlEn al frente del organismo, ahora es el turno de Xignux asumir este importante rol en el periodo 2023-2025.
En 12 años, Red SumaRSE es pionera de un modelo exitoso de colaboración multisectorial entre sector privado, sociedad civil organizada, academia, organismos internacionales y gobiernos.
Durante la presentación del informe de actividades correspondiente a 2022 estuvieron presentes Ricardo Bucio, presidente del Centro Mexicano para la Filantropía, Martha Herrera, secretaria de Inclusión del Gobierno de Nuevo León, Mariel Jiménez, presidenta saliente del Consejo, y Ana Cecilia Herrera, presidenta entrante.
Mariel Jiménez, presidenta saliente del Consejo de SumaRSE, agradeció a los asistentes y reafirmó el compromiso de las empresas socias de la red para contribuir con el desarrollo sostenible de Nuevo León.

Al participar como speaker en el Informe Anual 2023 de la Red SumaRSE, la Secretaria de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León, Martha Herrera, compartió sus perspectivas sobre la importancia de las alianzas intersectoriales y el trabajo articulado para lograr una transformación positiva en comunidades locales y al mismo tiempo incidir en la agenda de sostenibilidad global.
“Mi invitación es que trabajemos unidos: empresas, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, academia, ciudadanas y ciudadanos para lograr una verdadera igualdad e inclusión, cerrar las brechas de desigualdad y con ello asegurar que no se queda nadie afuera ni atrás, que todas las personas tengan el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir plenamente en libertad”, puntualizó.
Martha Herrera, Secretaria de Igualdad de Inclusión
Durante la gestión saliente de Grupo AlEn, la Red SumaRSE consiguió grandes avances en su misión. Uno de ellos, fue la iniciativa 3.0 de Empoderamiento económico de las mujeres para la reactivación económica, la cual en tiempo de pandemia por COVID y en respuesta a los desafíos económicos, se concretó con la alianza con la Universidad de Monterrey y su programa Kimakul, para impulsar el emprendimiento de las mujeres y su autonomía económica. Como resultado de esta colaboración, se han graduado 2 generaciones de Kimakul y capacitado más de 200 mujeres en el desarrollo de sus negocios y habilidades empresariales. Asimismo, las empresas socias llevaron a cabo el primer voluntariado corporativo en el que los colaboradores compartieron sus conocimientos con la red de emprendedoras.
De igual manera, durante este periodo se firmó el convenio de colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para capacitar, medir y evaluar los impactos sociales de las iniciativas, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de equidad de género, reducción de desigualdades, trabajo decente y reducción de la pobreza para promover la Agenda 2030.
La Red SumaRSE, como aliado regional de Cemefi también brindó acompañamiento a empresas de Nuevo León que postularon al Distintivo ESR, con el objetivo de fortalecer la responsabilidad social en la región. Este año más de 100 empresas ubicadas en el estado obtuvieron el distintivo.
Red SumaRSE ha logrado impactar positivamente la vida de más de 30 mil personas en los municipios de García, Monterrey, Santa Catarina, Guadalupe y San Nicolás de Nuevo León, realizando inversiones sociales por más de $40MDP enfocándose en tres iniciativas con objetivos estratégicos para la:

- Reconstrucción del tejido social, resiliencia y cohesión comunitaria.
- Fortalecimiento de capacidades y habilidades de autogestión ciudadana.
- Empoderamiento económico de las mujeres para la reactivación económica.
En los momentos de mayor adversidad Red SumaRSE ha demostrado que los esfuerzos en conjunto se puede superar cualquier desafío y transformar comunidades. Durante el periodo de presidencia de Xignux, la Red SumaRSE continuará su labor de promover la colaboración entre empresas, gobiernos y organizaciones en pro del desarrollo sostenible de la sociedad neoleonesa.
Añadir comentario