Powerchair Football es un deporte adaptado de alto impacto social

Muchos son los beneficios de practicar este deporte inclusivo: Se genera convivencia familiar y los jugadores adquieren seguridad, autoestima y motivación.

Entrevista a Alberto Martínez, Presidente de Powerchair Football México

POWERCHAIR FOOTBALL MÉXICO, A.C. es una asociación sin fines de lucro, que tiene como objetivo el desarrollo, de una liga nacional en México, en donde el deporte se practique de manera ordenada y organizada. Este “espectacular” deporte se lleva a cabo, ya que esta organización es miembro de la FIPFA (Federation Internationale of Powerchair Foolball Association), máximo organismo regulador de este único deporte adaptado al que pueden acceder aquellas personas que, debido a diversas patologías o condiciones motrices, tienen que utilizar una silla de ruedas motorizada para poder trasladarse de manera independiente. Por ende, la trascendencia de este deporte es toda una vanguardia, además de sumarse a una cultura de inclusión en el mundo entero. 

Alberto Martínez, presidente de la asociación, en entrevista exclusiva para En Común, puntualizó: 

Powerchair Football México nace en el 2018 y es un deporte a nivel mundial. Esto es futbol en silla de ruedas motorizada. Es un deporte adaptado que, hoy en día se practica en 30 países y es un deporte que, sobre todo, les da cabida a aquellas personas que por su grado de discapacidad motriz o cognitiva no tienen la capacidad de practicar algún otro deporte adaptado”. 

Alberto Martínez, Presidente de Powerchair Football México

Cada historia, en el caso de los jugadores, es impactante. Así que pedimos a Alberto Martínez que nos compartiera al menos una: “Nos podríamos pasar toda la mañana contando historias, porque cada una es diferente. Por ejemplo, una de ellas, quizás sea el mejor jugador de la liga, se tardó un año en tomar la decisión de venir a entrenar, porque él no quería. Simplemente, ya cuando vienen y se suben a la silla y sienten esa adrenalina, ellos mismos te van diciendo: ¡Sabes qué, hay cosas en mí que no conocía! Realmente cada historia es diferente”. 

“Este es un Proyecto Deportivo Social. ¿Cómo nos pueden ayudar? Pues de mil formas. Primero que nada, nos ayuda mucho la difusión del proyecto, porque si lo queremos acreditar a nivel nacional, vamos a necesitar recursos económicos. Somo una donataria autorizada, así que podemos expedir recibos deducibles de impuestos. Este deporte se pretende llevar a todo el país. Por ello requerimos el apoyo de grandes y medianas empresas que estén interesadas en apoyar las vidas de quienes practican y de quienes pueden practicar este deporte”. 

Además, Martínez agregó: “Tenemos nosotros la bendita fortuna de que en esta ciudad hay dos clubes profesionales que vieron este proyecto como parte de la Responsabilidad Social y arroparon el proyecto. Ellos son Club de Futbol Monterrey RAYADOS y Club de Futbol TIGRES, que combinan algo muy bonito. Ellos con la marca y con toda la plataforma y sus redes nos ayudan mucho a empujar el proyecto. Y eso también nos ha traído algo de recursos; pero, sobre todo, lo que estos clubes vieron fue la felicidad de estos jugadores cuando sintieron que forman parte de sus equipos, les cambió la vida. Es decir, esto jugadores pueden presumir que juegan para TIGRES o para RAYADOS. Y eso, no cualquiera puede presumirlo”.

Redaccción En Común

1 comentario

  • Gracias PowerChair por hacerlo posible, gracias TIGRES y RAYADOS por creer en el proyecto. nuetros jugadores están felices de pertenecer a la liga y sus papás felices también, gracias por está entrevista.

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: