Por toda mujer que enfrente un embarazo inesperado.

Brinda VIFAC apoyo a mujeres embarazadas en situación vulnerable.

En un emotivo encuentro con Caty Pérez Bulnes, directora general de VIFAC Monterrey, el equipo de En Común tuvo la oportunidad de conocer la historia, la misión, las instalaciones y la gran labor que realiza esta institución que, desde hace más de 25 años en Nuevo León y en el país, para dar atención a todas aquellas mujeres que, siendo víctimas de violencia y abuso familiar, se encuentran en estado de embarazo y no tienen a dónde acudir.

Esta hermosa labor emprendida en 1985 por Marilú Mariscal de Vilchis, tiene por objetivo apoyar, atender y capacitar a mujeres en estado vulnerable que enfrentan un embarazo inesperado y requieren de ayuda y acompañamiento para salir adelante con sus hijos(as) y alcanzar mejores condiciones de vida.

Algunos de los talleres que ofrecen a las mujeres que son alojadas y atendidas en las instalaciones de VIFAC son: atención médica y psicológica, formación humana, acompañamiento y consultoría personal, regularización escolar y talleres de capacitación para el trabajo, tales como repostería gourmet y bocadillos, corte y confección, cultura de belleza, aplicación de uñas de acrílico y manualidades. Además, se les imparten pláticas para la prevención del embarazo en adolescentes y educación sexual.

VIFAC cuenta con instalaciones de primera que incluyen: dormitorios, cocina industrial, biblioteca, salones de talleres, equipo de cómputo y jardines, entre otras cosas. Esta infraestructura aunada a la información que se les brinda a las mujeres que atienden, hace que ellas comprendan que su vida puede ser diferente, a partir de los conocimientos y las habilidades que desarrollarán.

Cabe destacar que todas estas prestaciones, son impartidas por un grupo de especialistas de forma totalmente gratuita.

Nuestro reconocimiento a esta importante labor para todas aquellas mujeres que han sufrido un episodio de gran impacto y hacemos un llamado, en voz de la directora Pérez Bulnes para que, tanto la sociedad, así como las empresas locales, volteen a ver esta sensible causa, aportando los recursos que les sean posibles y, no solo fortalecer, sino agrandar esta ayuda a más mujeres que lo requieren con urgencia.

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: