PetStar recicla 90 mil Toneladas de Pet al año

El volumen que recicla cada año equivale a 5 Estadios del Estadio de los Tigres

PetStar es una empresa mexicana líder en reciclaje de botellas de PET a nivel mundial y ejemplo de economía circular, que contribuye a la sustentabilidad global a través de un Modelo de Negocio Sustentable PetStar. Forma parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola y, a través de sus acciones, fortalece su compromiso con México. 

El equipo de RED EN COMÚN tuvimos la fortuna de ser invitados a realizar una visita técnica y un recorrido a las instalaciones de la planta PETSTAR de la ciudad de Toluca, EdoMex, en donde realizamos una muy interesante y detallada entrevista a Vicente Chávez, Gerente de Comunicación de Arca Continental México; empresa embotelladora de los productos Coca-Cola en gran parte del territorio nacional y a Carlos Mendieta, Director de Sustentabilidad de PETSTAR. 

Iniciamos con una clara explicación por parte de Vicente Chávez, quien hizo énfasis en la visión de la empresa ARCA, en conjunto con PETSTAR: “El reciclaje para ARCA Continental no es nuevo, he hecho hay un compromiso por hacer un mundo sin residuos. Esto mediante un modelo de negocio sostenible en lo económico, social y ambiental. Los grandes compromisos que, de hecho, tenemos aquí, es diseñar empaques 100% reciclables; es decir, que cada uno de los elementos en la botella, se puedan transformar en nuevas botellas. El segundo es que el 50% de estas nuevas botellas tengan resina reciclada y, tercero y más importante, es que reciclemos el equivalente al 100% de las botellas que ponemos en el mercado. Coca-Cola México tiene todo el portafolio de nuestras marcas y el territorio nacional está dividido en distintos embotelladores. ARCA Continental tiene el norte del país; catorce estados de la República”.

Por su parte, Carlos Mendieta puntualizó: “Es el viaje de la botella que comienza cuando una persona, después de que ya ha consumido toda la bebida de esa botella de PET, sigue los cuatro pasos poderosos para ayudar a que se pueda reciclar esa botella. ¿Cuáles son? Primero, que esté vacía, después se aplasta, se cierra y, finalmente, se deposita. Con eso ya nos está ayudando a que, eventualmente, llegue a PETSTAR, que es la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo; una empresa orgullosamente mexicana y que es donde se van a reciclar todas esas botellas que son incluidas en esta ruta del reciclaje, desde cualquier lugar en el país. Llegan aquí y recobran vida, para volver a convertirse en una botella nueva. Más de 3 mil 500 millones de botellas se reciclan cada año aquí. Es decir, más de 90 mil toneladas de PET. Y eso es gracias a que se dispone correctamente la botella. Contamos con una infraestructura de acopio distribuida en ocho plantas ubicadas estratégicamente en nuestro país. Y que, nos ayudan a separar el material, porque nosotros vamos por envases plásticos y, ahí podemos hacer la separación para que, finalmente el material llegue. Para dibujarlo más fácil es, más o menos llenar 5 veces el estadio de Tigres, lo que logra representar ese volumen”. 

PETSTAR es un ejemplo del compromiso de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) con el ambiente al contribuir a la sustentabilidad global a través de su Modelo de Negocio Sustentable PetStar, basado en la generación de valor social, ambiental y económico que busca inspirar a las empresas a pensar sustentablemente.

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: