Entrevista a Liliana Melo de Sada, fundadora y promotora del Paseo de la Mujer Mexicana

Paseo de la Mujer Mexicana.- Visibilidad y Reconocimiento

La Fundación México Monterrey 2010 A.C. impulsa el proyecto Paseo de la Mujer Mexicana con la visión de fortalecer el tejido social al fomentar el respeto por la mujer y la muy significativa relevancia de su aportación en el desarrollo de nuestro país.

El Paseo de la Mujer Mexicana surgió con el claro objetivo de poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo. Velar por la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles de la adopción de decisiones en la vida política, económica y pública. 

Para conocer todos los detalles de este maravilloso proyecto que dignifica a la mujer en todos los sentidos, tuvimos la gran oportunidad de visitar a la Sra. Liliana Melo de Sada en su casa y platicar ampliamente sobre esta bella misión. 

“En el 2004 tuvimos un viaje a Canadá. En ese entonces mi esposo era el presidente del Comercio Exterior Mexicano y todos los viajes que hacían los presidentes en turno la esposa los tenía que acompañar. Yo, en ese momento, siendo socia fundadora de la Fundación VAMOS MÉXICO, junto con la Sra. Amparo Espinoza Rugarcía, la Sra. Beatriz Sánchez Navarro y la Sra. Martha Sahagún de Fox. Y, llegando a Canadá nos impresionó mucho que unas señoras que pertenecían al parlamento nos dijeron que ellas empezaron con movimientos que cambiaron la historia de todas las Américas desde Canadá, teniendo la primera mujer parlamentaria, antes que el Reino Unido; ellos tenían un monumento afuera del parlamento, bellísimo, de cinco mujeres monumentales, por el tamaño de las esculturas en bronce. Y a estas cinco mujeres les llaman: Las Cinco Grandes, porque cada una de ellas hizo una labor por las mujeres. Entonces pensamos que debíamos hacer algo parecido en México, y basados en la Agenda 2030 de la ONU, en la que el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, que se refiere a la Equidad de Género sería la base para desarrollar este proyecto”. 

“Estamos planeando hacer 2 o 3 libros por año. Porque nosotros ya tenemos compilado, de diferentes temas. Una vez al año hacemos un reconocimiento por tema: Mujeres en las Bellas Artes, Mujeres en la Ciencia, Mujeres en la Independencia, Mujeres en la Revolución, en la Medicina, en la Enfermería; una vez al año tenemos el reconocimiento anual. Y, ahora que tocaremos el tema de la Educación, estamos trabajando junto a una organización que pertenece a la Dra. Sofía Leticia, que es mundial; pero son maestras mexicanas en el mundo. Así que publicaremos el libro: Pioneras en la Educación. Por otro lado, vamos a reconocer a la presidenta de la Fundación Espinoza Iglesias, Amparo Espinoza Rugarcía. Ella es una psicoanalista muy brillante que nos ayudó a hacer el Paseo de la Mujer Mexicana”. 

La misión del Paseo de la Mujer Mexicana es contribuir a valorar la trascendencia de la mujer rindiéndole homenaje por su aportación al desarrollo de México. 

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: