LLEGA MES DE HAMBRE CERO NL CON RETOS TRAS LA PANDEMIA
A raíz de la pandemia, el panorama contra el hambre ha sido crítico en Nuevo León. Aquí se definen los nuevos retos para la iniciativa Hambre Cero Nuevo León, quien lanza su campaña “Comemos todos”
Monterrey, N.L. octubre de 2021.- En 2018 raíz de una petición ante el Congreso del Estado fue declarado octubre como el “Mes de Hambre Cero Nuevo León”, ante la necesidad de concientizar la problemática del hambre que se vive actualmente en nuestro estado. Esta iniciativa fomenta la donación de alimentos en la entidad para beneficiar a aquellos que no tienen los recursos para acceder a la canasta básica.
La pobreza extrema por ingresos aumentó en México (CONEVAL 2020), esto representó para Nuevo León un incremento del 162 % de personas que viven en pobreza alimentaria, ya que de 164 mil ascendió a 430 mil ciudadanos.
Ahora más que nunca es importante que pongamos nuestro granito de arena y colaboremos en la problemática que está dejando sin comida a muchas personas diariamente en nuestra ciudad.
En este mes se desprenden diferentes tipos de actividades enmarcadas en la campaña bajo el lema “Comemos todos”, a las que los ciudadanos pueden sumarse y participar. Las distintas alianzas que forman parte de la estrategia Hambre Cero Nuevo León contribuyen a la realización de estas acciones durante todo el mes de octubre.
Entre las principales actividades del “Mes de Hambre Cero Nuevo León” se encuentran: Las que estarán encabezando las instituciones educativas a nivel universitario como la UANL, UDEM, U-ERRE y el Tecnológico de Monterrey, otras Universidades como Centro Universitario Franco Monterrey, CNCI, EDEC, Instituto Regiomontano LaSalle Unidad Chepevera, Instituto Tecnológico de Nuevo León, Tec Milenio, Universidad Americana del Noreste, Universidad de Durango, Universidad del Norte, Universidad Metropolitana y UVNE estarán apoyando con donativos en especie y servicio social de sus alumnos, también se estarán llevando a cabo caravanas en instituciones educativas con el objetivo de acopiar alimentos.
Banco de Alimentos Cáritas de Monterrey
Se suman empresas socialmente responsables
Las tiendas de autoservicio como 7 Eleven, Oxxo, H-E-B y Soriana se sumaron con los redondeos en sus tiendas. En HEB y Soriana promocionan productos con causa y tarjetones de despensa que podrán encontrarse en sus diferentes sucursales en línea de cajas.
Los productos con causa que se encontrarán en H-E-B son: Gruma, Nestlé, Lala, Bimbo, Arca, Herdez, Ragasa, Verde Valle, Unilever, SC Jhonson, Ocejo y productos de marca propia. Fundación Walmart tendrá a la venta imanes a favor de la estrategia.
Aliados como Arca, Sigma, Clúster Agroalimentario, USG, Hygeia, Pastelería San José, Las Delicias del Contry y Tamales Salinas se sumarán con acopio de alimentos, aportaciones en efectivo o ánforas.
Se llevará a cabo la “Jornada Juvenil Diocesana por la Caridad” en conjunto con la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Monterrey. Se estarán acopiando donativos en especie y efectivo en distintas parroquias del área metropolitana.
También, se hará una visita con algunos jugadores de los equipos de futbol Tigres y Rayados al Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey. Se invitará a la comunidad a participar en las 7 acciones contra el hambre, entre otras actividades.
El hambre es la necesidad más básica en la vida de cada persona, es un derecho humano universal al que todos deberían tener acceso. Una persona viviendo con hambre todos los días no cuenta con las mismas oportunidades que una persona bien alimentada, afectando su calidad de vida.
Hoy se desperdicia el 37 % de los alimentos que se producen para consumo humano, siendo esta la tercera causa de contaminación del medio ambiente en el mundo.
Enrique Gómez Junco, presidente del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey invitó a la población a sumarse a la campaña.
No es un problema de falta de alimento, es un problema de reorganización, de cómo redistribuimos y recuperamos el alimento para que todos tengan lo suficiente.
Enrique Gómez Junco
Hambre Cero Nuevo León es una estrategia interinstitucional encabezada por un grupo de instancias públicas y privadas. Cáritas de Monterrey, ABP, Consejo Nuevo León, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, UANL, UDEM, U-ERRE y el Tecnológico de Monterrey
Además de apoyar en la página web www.hambreceronl.mx, también puedes hacerlo con donativos a la cuenta de BanRegio número 003-09017-0031.
Añadir comentario