- La presentación del Modelo de Bienestar de la Universidad de Monterrey se realizó en el marco del programa Camino a la Sostenibilidad
En la presentación, participaron el rector Mario Páez González; Isabella Navarro Grueter, vicerrectora de Formación Integral de la UDEM; y Alicia Cantón Guzmán, directora de Bienestar y Acompañamiento Estudiantil de la UDEM.
Compartimos el Modelo de Bienestar UDEM, convencidos de que las personas son lo más importante y de que necesitamos continuar promoviendo acciones para el desarrollo armónico de los miembros de la comunidad”
Mario Páez González, Rector de la UDEM
Navarro Grueter enfatizó que el tema del bienestar no es nuevo en en la UDEM, pues su sello distintivo es la formación integral y reconoce que hacer de sus estudiantes buenos profesionistas es muy importante, pero no es suficiente, porque “el éxito en el trabajo no es sinónimo de éxito en la vida”.
“El bienestar se da en la medida en que la persona tiene balance en las diferentes dimensiones que conforman su vida, goza de buena salud, tiene relaciones profundas y significativas, controla sus emociones, cuenta con los recursos para llevar una vida digna, descubre su misión en la vida, tiene paz en su interior, entre muchas otras cosas”, asentó.
En su exposición sobre el modelo, Cantón Guzmán destacó que, en la UDEM, se busca el bienestar de toda la comunidad universitaria, el cual se entiende como un estado de satisfacción y plenitud que se alcanza mediante el desarrollo armónico del ser humano.
Agregó que el Modelo de Bienestar considera ocho dimensiones de la persona: física, intelectual, emocional, ocupacional, social, financiera, espiritual y medio ambiental, y permea a todos los servicios, actividades, iniciativas e instancias de la Universidad.
FOTO: ARCHIVO UDEM
Añadir comentario