Reto de 21 días

La Alegría de Vivir

Pasaron los retos de 21 días

Como dicen algunos que el año se está pasando volando y los días son cada vez más cortos, el fin de semana pasado se cumplieron las primeras tres semanas de 2022 y con ello llegaron a su fin aquellos retos de 21 días que muchos se plantean cada enero para practicar un “Año Nuevo, nuevo yo”.

El origen de esta práctica que algunos le dan connotaciones espirituales e incluso religiosas, en realidad tiene una parte muy pragmática en el hecho que, según algunos estudiosos del cerebro humano, son 21 días justamente lo que aproximadamente tardan en cambiar los hábitos de una persona o se comienzan a reprogramar de diferente manera los circuitos neuronales. Y como para cada inicio de año existen muchos rituales de desintoxicación física, mental y espiritual, así como el arranque del plan de acciones para los 12 compromisos planteados a finales del año pasado, estas primeras tres semanas sirven como primer corte de evaluación para saber cómo estamos comenzando un nuevo ciclo con nuevos objetivos.

En nuestras redes sociales @laalegriadevivirenplenitud le hemos dado seguimiento a estas prácticas como una forma solidaria de apoyarnos entre todos los que hacemos nuestros estos ejercicios, por lo que el próximo fin de semana realizaremos una transmisión en vivo para compartir sobre este y otros temas de adicciones, codependencia y bienestar integral.

Preguntas que en estos momentos nos ayudan a evaluar la ruta son básicas y podemos comenzar a responderlas en la honestidad de nuestra introspección: ¿comencé a realizar el plan para mi objetivo? ¿cumplí en estas tres semanas lo que me comprometí? ¿fallé? ¿por qué? ¿en qué parte estoy encontrando más dificultad? ¿estoy dispuesto a continuar o a volver a comenzar en caso de haberme salido del camino? ¿puedo hacer ajustes en el plan? Estas y otras ideas constituyen el diálogo interior en la honestidad de cada uno, para poder ir reparando la ruta de lo que anhelamos y nos comprometimos a realizar porque es importante para nosotros.

En algunos casos, factores externos, como suceden en todas las temporadas, afectan el cumplimiento de nuestros planes, por lo que el valor de la perseverancia es indispensable para mantenerse siempre en la lucha por la victoria, independientemente de cuáles sean nuestras metas trazadas. En otros más, se logró el objetivo y con ello se mantiene la inspiración y motivación de construir cada uno de nosotros nuestra mejor versión, por lo que algunos lanzamos el segundo reto del año para prolongar este primer periodo hasta los primeros 40 días (agregamos 19) con lo que estaremos buscando otro lapso también simbólico como lo es la cuarentena, la primera del año.

Sea cual sea nuestro balance, hagamos de este corte una oportunidad para continuar avanzando, levantarnos si hemos tenido pequeñas caídas o iniciar de ceros la búsqueda de conseguir ser las personas que siempre hemos deseado ser. ¡Nos vemos el sábado en las redes!

Omar Cervantes omarcervantesrodriguez.esp@gmail.com, Opinión tomada de milenio.com

Omar Cervantes Rodríguez

Licenciado en Comunicación
Especialista en adicciones
Colaborador de Milenio

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: