Entrevista a Lidia Yeverino Carrillo, Coordinadora de Pastoral de Casa Cuna Conchita AC
CASA CUNA CONCHITA es una institución que fue creada, desde hace más de 80 años, para proteger la vida desde su inicio, atendiendo a la mujer con un embarazo inesperado, además de velar por el recién nacido, brindándole a él y al matrimonio sin hijos la opción de la adopción.
En 1938 fue la primera maternidad y casa cuna en Latinoamérica, legado de Doña Rosario Garza Sada de Zambrano, su fundadora, sigue más vivo que nunca. Con más de tres mil familias formadas, más de mil mujeres apoyadas y más de 50 pláticas en escuelas y organizaciones.
Con gran originalidad y ternura, Casa Cuna Conchita ha creado un bello personaje llamado TEO, un elefantito de peluche que representa una historia de ayuda y de felicidad al ser ese niño que busca la oportunidad de tener una familia en adopción.
Teo ha emprendido un viaje para encontrar una familia. Está en la espera de un hogar donde pueda crecer y ser feliz de la mano de unos padres adoptivos. Simboliza el amor en cada bebé, a la espera de ser adoptado.
En lo que va de este 2021, en Casa Cuna Conchita se han formado 3 nuevas familias y se han apoyado a 18 mujeres embarazadas en condición vulnerable, a quienes se ha brindado, de manera gratuita, atención médica a través de servicios de control prenatal y después del parto.
“Nosotros recibimos donativos, ya sea en especie o en efectivo. Igual también, siempre necesitamos medios para llegar a más mujeres y estar en esos momentos en que una mujer está pasando por una situación de un embarazo inesperado y que sepa, al menos, que puede acudir a algún lugar donde la podamos acompañar en este proceso. Queremos que los estudiantes y las escuelas y universidades nos abran las puertas y que nosotros podamos ir y dar una platica y explicarles qué es lo que hacemos, para nosotros es de gran ayuda. Lo mismo en las empresas” agregó Lidia.
Para fortalecer sus finanzas y poder brindar una atención de calidad a las familias, la Lic. Yeverino nos explica:
Nosotros tenemos un programa llamado Adopta una Cuna donde, ya sea una empresa o una familia pueden ayudarnos aportando desde $10 pesos o $20 pesos, no tenemos una cuota fija. Todo esto que recibimos en donación se aplica a un cunero, es decir, para todos los gastos que un bebé en cunero requiere.
Añadir comentario