Monterrey, Nuevo León a 30 de agosto de 2023. Gracias a la alianza que se creó desde hace más de 25 años entre Cáritas de Monterrey, ABP y Supermercados Internacionales H-E-B y al gran compromiso y valioso apoyo de su Fundación H-E-B en la comunidad, A.C., en conjunto hemos podido beneficiar a miles de personas que atraviesan por situaciones difíciles. Ambas instituciones formamos parte de la estrategia Hambre Cero Nuevo León, así como de la Red de Bancos de Alimentos BAMX, siempre comprometidas en erradicar el hambre y reducir la pérdida y desperdicio de alimentos en las ciudades en donde se ubican sus tiendas.
Fundación H-E-B en la comunidad apoya de manera continua a 15 Bancos de Alimentos afiliados a la RED BAMX y este año no es la excepción, ya que nuevamente se suman realizando algunas acciones para beneficiar a personas en pobreza alimentaria a nivel nacional.

Las acciones que llevarán a cabo son:
Campaña de Redondeo en tiendas H-E-B y Mi Tienda del Ahorro
A partir del 01 de septiembre al 31 de octubre se estará llevando a cabo la campaña de redondeo en todas las sucursales de H-E-B y Mi Tienda del Ahorro, con la cual, gracias a los clientes, beneficiará en nuestro estado a la estrategia Hambre Cero Nuevo León, a través del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, ABP y en otros estados serán a beneficio de los Bancos de Alimentos afiliados a la RED BAMX o Cáritas de sus localidades.
Productos con causa
Este año se sumaron 19 proveedores en conjunto con H-E-B para contar con productos con causa en las tiendas, los cuales asignarán un porcentaje de sus ventas a beneficio de la estrategia Hambre Cero. El periodo en el que se realizará esta campaña será del 18 de septiembre al 18 de octubre. Los proveedores que se suman son: Nestlé, Pepsico Alimentos, Pepsico Bebidas, Bimbo, Kimberly Clark, Colgate, ARCA – BOKADOS, La Moderna, SC Johnson, Verde Valle, Ragasa, BYDSA, Kellogg ́s, Grupo Lala, Jugos del Valle, Bafar, Spinmaster, La Huerta y Reckitt.
Adicionalmente, los socios y colaboradores de H-E-B realizarán una campaña interna de acopio en especie en sus tiendas, centros de distribución y oficinas, en el que tienen una meta de acopio de 17 mil kilos de alimento. Dicho donativo será entregado a los Bancos de Alimentos de cada ciudad donde tienen tiendas para beneficiar a quienes se encuentran en pobreza alimentaria.
El monto recaudado en ambas campañas será destinado para fortalecer la operación de estos 15 Bancos de Alimentos afiliados a la RED BAMX y OSC ́s de 7 estados: Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, SLP, Guanajuato y Aguascalientes, los cuales podrán ser utilizados para la compra de alimentos básicos, mantenimiento de vehículos, así como hacer llegar los alimentos a las familias en pobreza de los estados mencionados.
Durante el 2022, a través de los Bancos de Alimentos de Cáritas de Monterrey ABP, se distribuyeron más de 6 mil toneladas de alimento, 7 millones de raciones de alimento preparadas, 234 mil despensas y además se beneficiaron a casi 60 mil personas a través de la estrategia Hambre Cero Nuevo León. El apoyo recibido por parte de Supermercados Internacionales H-E-B en el 2022 fue de 1,270 toneladas de alimentos distribuidas en los 15 Bancos de Alimentos, adicionales a los $7.4 millones de pesos donados a través de las diversas campañas.

ACERCA DE LA RED BAMX
La Red BAMX es una asociación civil sin fines de lucro que se enfoca en combatir la pobreza alimentaria y reducir el desperdicio de alimentos. Es miembro fundador de The Food Banking Network y actualmente es considerada la Organización de la Sociedad Civil de mayor impacto en México, con 54 Bancos de Alimentos distribuidos en todo el territorio nacional, los cuales atienden a más de 1.7 millones de mexicanos en situación de carencia alimentaria.
Con estas campañas H-E-B en la comunidad, Cáritas de Monterrey, ABP a través de su Banco de Alimentos, la Red BAMX y los diversos aliados, confirman el gran compromiso de impulsar acciones y proyectos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sustentable, como lo son: coadyuvar en lograr Hambre Cero en México, salud y bienestar para los beneficiarios, consumo y producción responsable, así como fortalecimiento de alianzas.
Añadir comentario