Jugadores Rayados Powerchair son ejemplos de vida

Powerchair Football es el único deporte adaptado al que pueden acceder aquellas personas, que debido a diversas patologías ó condiciones motrices, tienen que utilizar una silla de ruedas motorizada para poder trasladarse de manera independiente.

Entrevista a Rubén Sánchez Orozco y “Tito” Camiro Marroquín, jugadores Rayados POWERCHAIR FOOTBALL MÉXICO, A.C.

POWERCHAIR FOOTBALL MÉXICO, A.C. Nos referimos al único deporte adaptado al que pueden acceder aquellas personas que, debido a diversas patologías o condiciones motrices, tienen que utilizar una silla de ruedas motorizada para poder trasladarse de manera independiente. Por ende, la trascendencia de este deporte es toda una vanguardia, además de sumarse a una cultura de inclusión en el mundo entero. Rubén Sánchez Orozco, jugador sobresaliente del equipo Powerchair desde hace más de un año, en entrevista exclusiva para En Común, nos compartió lo que ha significado este deporte para su vida:

– Hola Rubén. Gracias por permitirnos platicar contigo y poder compartir tu gran experiencia como jugador de Powerchair. Platícanos tu historia. ¿Cómo fue que llegaste a convertirte en un jugador de esta nueva disciplina? 

– “Tuve un accidente automovilístico cuando tenía 14 años. De hecho, desde antes de mi accidente, yo era un gran aficionado al futbol. Jugaba en fuerzas básicas de Rayados. En mi accidente tuve fractura de cervicales y, desde ese momento ya no pude caminar. Así que fue una etapa muy triste en mi vida, porque ya no podría jugar futbol nunca más. Hasta que me enteré que existía Powerchair. Yo ya usaba una silla de ruedas convencional y, ahora tuve que aprender a usar esta silla de ruedas especial, digamos, deportiva y de gran potencia; especial para este deporte. Es una silla con cinco niveles de velocidad. Entonces corren como no tienes una idea. No cualquiera puede jugar Powerchair. El uso de la silla representa un alto nivel de dificultad. Lo padre es que hay muchas personas que tienen alguna discapacidad y no pueden jugar ningún otro deporte. Por esta razón surgió Powerchair. Por ejemplo: hay un jugador profesional, seleccionado argentino que no mueve ninguna extremidad y con un aditamento especial, mueve la silla con su barbilla; y es un campeón. Es un juego de 4 contra 4, con reglas muy especiales y son dos tiempos de 25 minutos. Estoy muy contento. Ya tengo aquí tres años”. 

– Platicanos tus logros y los de tu equipo.

– “Hemos ido a participar en tres torneos. Dos veces a San Antonio y una a vez a Houston, Tx. Al principio, en el primer torneo creían que nosotros éramos unos FLANES, que no íbamos a dar guerra y, entonces, sin saber que teníamos como tres meses de entrenamiento, quedamos en segundo lugar. Lo que queremos es que se forme una selección mexicana de Powerchair o ir a algún mundial a representar a nuestro país. Esto sería lo máximo

También tuvimos la oportunidad de entrevistar a otro gran jugador, que ha demostrado ser un gran futbolista y un apasionado del gol. Él es “Tito” Camiro Marroquín y nos platicó así su historia: 

– Tito, muchas gracias por permitirnos platicar contigo para que nos compartas tu pasión por el futbol, especialmente como jugador de Powerchair. Platícanos tu historia:

– “Desde hace ya más de tres años inicié como integrante del equipo TIGRES POWERCHAIR. Posteriormente también Rayados se incorporó como liga de este nuevo deporte y, desde entonces soy parte del equipo de Rayados. Mi presencia aquí es una anécdota un poco graciosa porque, al principio yo no quería venir. Primero, porque estaba hasta el otro lado de la ciudad. Segundo, porque pensaba que iba a ser algo recreativo. Pero ya cuando vi que esto es algo más serio, algo más de competencia y que no simplemente es para divertirse, sino para mejorar, para crecer, para seguir dando lo máximo de ti. Entonces me metí, vieron que soy bueno y me dijeron: Vamos a tener un torneo en un mes, ¿jalas o no? Y dije: ¡No, pues, va! Entonces esto pasó de ser un simple juego a ser una competencia. Algo donde yo puedo crecer personalmente, de tener metas y de seguir mejorando poco a poco; y sé que todavía puedo mejorar mucho más. 

– Platícanos tus logros y los de tu equipo.

– “Bueno, el primer torneo fue a San AntonioTx. fue un mes después de que yo me subí a una silla de estas. Perdimos contra el equipo local, los Scorpions, pero fuimos subcampeones. Fuimos el equipo goleador. Y yo salí como el goleador del torneo. Considero que tuve cierta ventaja con respecto a mis compañeros porque, ellos están en una silla a raíz de un accidente. Es decir, que tienen menos tiempo que yo sobre una silla de ruedas. Lo mío es una enfermedad genética desde que nací. Entonces desde que cumplí 6 o 7 años, ya me desplazo en una silla eléctrica. Es decir, que ya es parte de mi cuerpo. O sea que yo puedo conducir, prácticamente con el codo, con la muñeca, con el meñique, con lo que sea. Estas sillas son mucho más rápidas y potentes. Así que, si alguien se me atraviesa¡adiós! En el siguiente torneo, ganamos 3 – 0 y 3 – 1, ahí se vio el enorme crecimiento que tuvimos como equipo y yo también en lo personal. Esa química o conexión que tenemos como equipo, también con los entrenadores es lo que marca la diferencia

Powerchair es un proyecto de integración deportiva, extraordinario. La pasión, las ganas de crecer y de superarse a si mismos, son un verdadero ejemplo e inspiración para muchos jóvenes que necesitan constatar que lo que uno desea en la vida, con esfuerzo, con pasión y con disciplina, siempre es posible. 

Con el apoyo de las empresas y de la sociedad, podemos hacer que este deporte se replique en todos los estados de nuestro país y, por qué no, del resto de América Latina

Nuestro reconocimiento a todas aquellas personas que creen en el deporte y, muy en especial en esta nueva disciplina que ha llegado a Nuevo León y que, podemos estar seguros, muy pronto se hará popular en todo México. 

Por supuesto también nuestro reconocimiento al colegio American School Foundation of Monterrey, por dar alojamiento a este maravilloso proyecto de inclusión, proporcionando el uso de sus instalaciones. Muchas felicidades.

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: