Familia - UANL

Integra UANL a la familia en educación de estudiantes

La Máxima Casa de Estudios ofrece un diplomado para padres y madres de familia en el que desarrollan competencias para la vida y se involucran activamente en la educación de sus hijos que estudian bachillerato.

Más de dos mil padres y madres de familia concluyeron en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) un diplomado que promueve la participación activa en la educación de sus hijos e incrementa la calidad de comunicación.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó el 27 de enero la ceremonia de graduación del diplomado “Padres de familia como factor fundamental en la educación integral de sus hijos”.

Este programa institucional involucró a un total de 2 mil 10 padres y madres de familia de estudiantes de 22 preparatorias y escuelas técnicas de la Máxima Casa de Estudios, tanto del área metropolitana, como de los municipios de Anáhuac, Cadereyta, China, Dr. Arroyo, Hidalgo, Linares y Montemorelos.

Los participantes cursaron el diplomado de 20 horas durante el ciclo académico agosto-diciembre 2022 en las modalidades presencial, híbrida y en línea. Durante este periodo casi se duplicó el número de inscripciones, ya que en el primer semestre del 2022 se registraron 1 mil 120 asistentes.

El Rector Santos Guzmán López pidió a los padres y madres de estudiantes de preparatoria no dejar de involucrarse en el desarrollo de sus hijos y aseguró que el tiempo invertido en actividades se verá reflejado en el desarrollo de la familia.

“Tenemos que hacer equipo la UANL y la familia. Y la realización de estos diplomados, de carácter formativo, nos permite reforzar esa unión, ya que ustedes, con su participación, nos dan una visión más amplia de la educación y le dan sentido a nuestra razón de ser, que son los estudiantes. Su sola presencia engrandece este tipo de actividades y por eso agradecemos el interés mostrado en ellas”, mencionó Guzmán López.

Algunos de los temas abordados en el programa se centraron en el autocuidado e higiene mental, así como la Comunicación padres e hijos en la era de la tecnología, Violencia y sus efectos en la familia, Resiliencia como factor de mejora, Los factores de riesgos. Cómo detectarlos en los adolescentes, Inclusión social y discriminación, Duelo: entender, afrontar y ayudar, Educación emocional para el bienestar familiar y Conductas de riesgo y trastornos emocionales en los jóvenes. 

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: