Las puertas del nuevo Parque Central del Tec de Monterrey se abrieron a la comunidad iniciando una nueva etapa de transformación e innovación del entorno culminando la primera etapa de DistritoTec.
Alumnos, profesores, colaboradores, consejeros, así como vecinos y demás miembros de la comunidad se dieron cita en la recién estrenada primera etapa de este entorno de convivencia.
Gracias a DistritoTec hemos dado pasos muy firmes, pero el aspecto que más nos interesa es el interés que se ha dado entre los ciudadanos y autoridades para consolidarnos como una iniciativa que transforma la ciudad”,
David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec.
El Tec es una institución de la sociedad para la sociedad, añadió, nuestro quehacer se centra en la formación, investigación y la conexión con las necesidades de la comunidad.
“Queremos continuar siendo un catalizador de innovación y también del desarrollo de nuestra comunidad. Una institución con iniciativas que contribuyan a que nuestro país transite más rápidamente hacia una economía del conocimiento” dijo Garza.
José Antonio Fernández, presidente del Consejo del Tec de Monterrey; el expresidente del Tec Salvador Alva; y el exrector de la institución David Noel Ramírez fueron otros de los invitados a la ceremonia.
Ubicado a un costado del Wellness Center y donde anteriormente se encontraba el Estadio Tecnológico, el Parque Central comenzó su construcción en el 2019 contando con 3 hectáreas de terreno compartido.
La primera etapa del parque cuenta con un área verde de 2450 m2 llamado Jardín de Experiencias, además de un foro al aire libre llamado el Ágora de las Artes.
También forma parte el Bosque Inspiración, y las plazas Florecimiento, Amistad y Conexiones.

Cuenta también con una vitapista de 560 metros con acabados en tartán ideal para correr o realizar caminatas, además de un carril para bicicletas.
Un parque con compromiso comunitario
La apertura del Parque Central escribe un nuevo capítulo en nuestra historia como institución, recalcó Mario Adrián Flores, vicepresidente de la Región Monterrey.
“Este es un catalizador que fortalece los vínculos al interior y también los del Tec con la ciudad de Monterrey.
“Es un espacio verde común que permite disfrutar de una vida de ciudad con nuevos estándares, está pensado para todas las personas de todas las edades ofreciéndoles una experiencia significativa”, dijo.
Este espacio contará además con una zona para locales comerciales de diferentes giros.
El parque está abierto a toda la comunidad quienes podrán visitarlo en un horario de lunes a domingo de 6 de la mañana a 11 de la noche.
Como parte de la construcción del parque se llevó a cabo la campaña Sigamos Creciendo Juntos donde más de mil 200 donantes aportaron 108 árboles a este nuevo espacio verde.
Próximamente se realizarán ceremonias por grupo para la presentación de árboles y reconocimiento a los donantes.
Añadir comentario