La Feria Internacional del Libro de Monterrey 2023 es el motivo perfecto para unir esfuerzos entre las dos instituciones educativas con mayor presencia en el noreste del país, como lo son la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey, hacia un mismo camino: las letras y las artes.
Por este motivo, el 7 de octubre se inauguró en Cintermex la edición 2023 de la FIL Monterrey, fiesta librera que contará con más de 600 eventos, reuniendo a más de 400 autores locales e internacionales en este carnaval literario.
Como invitada de honor y conmemorando su aniversario número 90, la Universidad Autónoma de Nuevo León presentará alrededor de 80 actividades culturales: presentaciones editoriales, espectáculos familiares, conciertos especiales y una exposición; aunado a una jornada académica en colaboración con el ITESM.
Comparte UANL valores por las letras y artes

En el marco del 90 aniversario de la UANL, Guzmán López agradeció la invitación de honor y destacó la oportunidad de compartir con la sociedad neolonesa lo mucho que han logrado ambas instituciones desde su fundación como promotoras de la educación, la investigación y la difusión de la cultura.
“Sin duda la FIL ha simbolizado una de las fiestas literarias más representativas a nivel nacional e internacional, y que ha posicionado a Monterrey como una ciudad cautivada por páginas llenas de historias y que nos dejamos conquistar por las letras y las humanidades.
“Algo que tenemos también muy claro desde que nosotros comenzamos hace 12 años, con la organización de la Feria Universitaria del Libro UANLeer, en las cuales miles de regiomontanos han reafirmado lo que comentaba que somos una sociedad ávida de la lectura y del saber.
Añadir comentario