UANL 8M

Impulsa UANL igualdad y vida libre de violencia

La Máxima Casa de Estudios forma a profesores en diplomado y diseña programa educativo de posgrado. Asimismo formaliza alianzas con instituciones educativas y dependencias gubernamentales. Desde la academia imparte materia de cultura de género.

Con acciones concretas desde la academia, investigación y extensión, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) refrenda su compromiso con los derechos humanos, la igualdad de género, la inclusión y una vida libre de violencia.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Rector Santos Guzmán López destaca una serie de iniciativas y actividades emanadas de la comunidad universitaria para promover el desarrollo humano y social.

“Convenios, jornadas académicas, mesas de diálogo y diplomados, son algunas de las acciones impulsadas por la Universidad en coordinación con diversas instituciones educativas, de derechos humanos, de la mujer y la Fiscalía”, expresó Guzmán López.

El Rector de la UANL agregó que desde la academia se imparte la materia de cultura de género e impulsan programas para favorecer el acceso de las alumnas a la ciencia y tecnología.

Desde el 2021, dentro de 35 programas educativos de licenciatura de 14 facultades, se contempla esta unidad de aprendizaje como una manera de sensibilizar sobre el tema de la cultura de género; a la fecha 16 mil 052 estudiantes lo han cursado. 

Diplomado en igualdad de género

Del 20 del septiembre al 8 de diciembre se realizó la primera edición del diplomado “Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión”, como parte del convenio de colaboración con la Universidad de Salamanca (USAL), institución pionera en estudios de género en España, con reconocimiento internacional.

Alrededor de 120 docentes de escuelas preparatorias y facultades, así como enlaces Uniigénero de la UANL integraron la primera generación del programa institucional que tiene como propósito formar a los universitarios en la cultura de los derechos humanos, la igualdad e inclusión, que contribuyan para erradicar la discriminación, los estereotipos y la violencia en los espacios escolares.

Desde el 2021, dentro de 35 programas educativos de licenciatura de 14 facultades, se contempla esta unidad de aprendizaje como una manera de sensibilizar sobre el tema de la cultura de género; a la fecha 16 mil 052 estudiantes lo han cursado. 

Diplomado en igualdad de género

Del 20 del septiembre al 8 de diciembre se realizó la primera edición del diplomado “Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión”, como parte del convenio de colaboración con la Universidad de Salamanca (USAL), institución pionera en estudios de género en España, con reconocimiento internacional.

Alrededor de 120 docentes de escuelas preparatorias y facultades, así como enlaces Uniigénero de la UANL integraron la primera generación del programa institucional que tiene como propósito formar a los universitarios en la cultura de los derechos humanos, la igualdad e inclusión, que contribuyan para erradicar la discriminación, los estereotipos y la violencia en los espacios escolares.

Reconocemos que la dimensión de igualdad de género no se logra únicamente con programas y estímulos institucionales. Estamos decididos a que se deben transformar la forma de pensar y actuar de los docentes en su dinámica de clase”.

Santos Guzmán López Rector de la UANL

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: