- A través de la instalación de sistemas de captación de lluvia, 7 escuelas tendrán acceso al agua limpia y segura, saneamiento e higiene, beneficiando directamente a 1,521 estudiantes en 2 municipios.
- Los sistemas cuentan con el potencial de captar hasta 1 millón 728 mil litros de agua pluvial anualmente, equivalentes a 170 pipas.
Durango, Durango. 14 de noviembre de 2022.- Con la intención de brindar un mejor acceso al agua limpia en la región de El Salto y en Durango capital; Fundación Coca-Cola México y Arca Continental, en colaboración con la organización Global Environment & Technology Foundation (GETF) y la asociación civil Isla Urbana, inauguraron los programas Escuelas de Lluvia y Manos al Agua, en siete escuelas del estado.
Las escuelas de lluvia funcionan con la instalación de sistemas de captación pluvial, en zonas estratégicas donde la precipitación es suficiente para aprovecharla en las actividades diarias de los planteles como lo son el saneamiento y la higiene, beneficiando directamente a 1521 estudiantes
Durante el evento de inauguración estuvieron presentes: Esteban Alejandro Villegas Villarreal, gobernador del Estado de Durango | Claudia Hernández, secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente | Bonifacio Herrera Rivera, secretario del ayuntamiento de Durango |Carla Barrientos Zertuche, gerente de Programas Ambientales de Fundación Coca-Cola México | Ana Paula Mejorada, directora de Escuelas de Lluvia en Isla Urbana y David Reyna, director regional de Arca Continental Norte.
Como parte del proyecto, Isla Urbana también impartirá talleres de educación ambiental sobre cultura del agua e higiene, los cuales, están basados en una metodología participativa y lúdica. Involucrando la colaboración de los directivos de las escuelas, padres y madres de familia, estudiantes y personal de mantenimiento con el fin de impulsar una comunidad que transforme su relación con el agua, a fin de darle un uso sustentable.
Las 7 las escuelas intervenidas: “Francisco I. Madero”, “Lic. Ignacio García Téllez”, “La Victoria”, “José María Morelos y Pavón”, “Leona Vicario”, “Adolfo López Mateos” y “Francisco González de la Vega”, todas de nivel primaria y de las cuales, 5 también integraron el programa “Manos al agua”, con la construcción de lavamanos ahorradores de agua. Implicando de esta manera un ahorro estimado anual de hasta 1,728,000 litros para el total de los planteles.
Al respecto, Esteban Villegas – Gobernador de Durango, agradeció la colaboración de Arca Continental para la instalación de las 7 escuelas de lluvia, además del apoyo y respaldo en otras iniciativas en pro del bienestar de los habitantes de Durango: “Escuelas de Lluvia es un programa que no se debe de quedar solo en estas siete escuelas, quiero compartirles que de las siete, cinco están en El Salto Pueblo Nuevo en aquella zona y dos que es un privilegio, estén aquí en la capital“

Por su parte, Carla Barrientos – gerente de programas ambientales de Fundación Coca-Cola, remarcó el compromiso de la organización para con la sociedad, en cuanto al acceso y conservación del agua: “Nuestro compromiso está orientado a seguir sumando a la comunidad. Conocemos a las personas de Durango, la calidez de su gente, siempre deseosa de salir adelante; y el agua es un recurso vital para, a partir de ahí, potenciar otros temas como una mejora académica, en salud, e incluso económica. Este esfuerzo nos permite demostrar que en Fundación Coca-Cola amamos a México y lo acercamos a ser un país más justo, competitivo, y con más acciones que produzcan un beneficio en las comunidades.”
Aunado a esto, Ana Paula Mejorada, directora de Escuelas de Lluvia en Isla Urbana, aprovechó para hacer un llamado a los asistentes a redoblar esfuerzos por el cuidado del agua: “Gracias a la suma conjunta de esfuerzos fue posible concretar este proyecto que brindará agua limpia y abundante a las comunidades escolares a través de la captación lluvia y una educación ambiental que involucra activamente a docentes y estudiantes para generar una cultura del agua desde la infancia.”

Arca Continental, como parte de la Industria Mexicana Coca-Cola (IMCC), ha instalado, al día de hoy, 40 sistemas de captación en Nuevo León, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Durango, con lo que más de 9 millones de litros de agua serán aprovechados anualmente por las comunidades escolares.
Al respecto, David Reyna, director regional de Arca Continental Norte mencionó: “La entrega de estas Escuelas de Lluvia es una muestra de lo que podemos hacer cuando trabajamos juntos. Invitamos a toda la comunidad escolar a cuidar y usar estos sistemas para así contribuir juntos a construir un mejor futuro”.
Escuelas de lluvia forma parte de un plan nacional impulsado por The Coca-Cola Foundation, Fundación Coca-cola, Arca Continental y GETF, contando con una inversión superior a los $9.8 millones de pesos, con los cuales se pretende asegurar que, al término de este 2022, 117 escuelas en el país ubicadas en comunidades prioritarias tengan acceso al agua limpia y segura.
Añadir comentario