Emprendimiento sostenible
Para el reto emprendedor, los participantes generaron una idea de solución a una problemática enfocada en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): agua limpia y saneamiento, acción por el clima, y energía asequible y no contaminante.
“Mi propuesta era iniciar una empresa que se encargara en la construcción y venta de un dispositivo limpiador de océanos que se enfocara en microplásticos, los cuales no hay ninguna otra forma de limpiar”, explicó Antonio López.
El alumno de Ingeniería en Innovación y Desarrollo expresó haber sentido sorpresa al recibir el mérito, del que señaló será una oportunidad que no desaprovechará.
Por otro lado, Andrés Bryan desarrolló un proyecto enfocado en generar agricultura en el agua a través de algas marinas para producir más del 70% de oxígeno en el planeta.
“También para cosechar estas plantas, molerlas y secarlas para dar al ganado, porque el ganado produce más del 31.5% del gas metano para nuestro medio ambiente, con este producto se puede reducir entre 24 y 58%.
“He sentido el apoyo de todos los profesores a lo largo del proyecto. Definitivamente con que sueñes algo y tengas la idea no importa si no tienes tan definida la solución, identifica la problemática”, dijo Bryan.
Un logro y orgullo fue lo que representó para Rafael Hovelman, estudiante de Ingeniería Mecánico Administrador, haber obtenido el Premio FRISA al desarrollo emprendedor.
“Planteé unas plantillas para zapatos con discos eléctricos para que cada vez que se presionen generen electricidad. Se busca asociarse con una empresa en Chiapas, Guerrero y Tabasco donde se concentra la mayor cantidad de personas que viven sin luz eléctrica”, contó Hovelman.
Transformar el bagazo, un desecho orgánico de cerveceras, en un sustituto de maderajunto con resina para crear un nuevo material de construcción fue la propuesta de Juan Acosta.
“Con este Premio FRISA siento mucho orgullo y felicidad porque fue muy interesante la adrenalina que se vivió”, dijo el alumno de la carrera Administración Financiera.
Los concursantes fueron integrantes de equipos ganadores del Entrepreneur’s Challenge y alumnos de los cursos Formación para el Desarrollo de Liderazgo Emprendedor y Desarrollo de Empresas de Impacto Social.
Emprender con innovación
Pensar y soñar en grande para lograr sus propósitos fue a lo que invitó en su mensaje Carmen Garza T, a las y los participantes.

Como ex alumna del Tec de Monterrey veo la fuerza que tenemos como estudiantes para poder cambiar el mundo. No eres un estudiante más, eres el estudiante que se requiere.
“Con tus talentos, creatividad, impulso tenemos que ser innovadores, cambiar la manera de apoyar. Fue maravilloso escuchar proyecto tras proyecto. La mayoría buscando un mejor mundo. Sigan adelante con esa clave”, mencionó Garza T.
Estos 25 años del Premio FRISA, indicó Mario Adrián Flores, vicepresidente de la Región Monterrey, marcan una evolución conjunta con el Tec que se sumarán a una siguiente etapa de innovación en campus Monterrey.
“Vamos a hacer que evolucione este gran talento, en generar valor a México y al mundo desde el talento que tenemos de alumnos, profesores y esta gran institución”, señaló Flores.
Veo la fuerza que tenemos como estudiantes para poder cambiar el mundo. No eres un estudiante más, eres el estudiante que se requiere”
Carmen Garza T
Información y fotos gracias a Conecta del Tec de Monterrey
Añadir comentario