En Casa Azul provocan sonrisas y transforman vidas

Casa Azul es una Asociación civil mexicana dedicada a la atención integral de los pacientes de escasos recursos con labio y paladar hendido.

Entrevista a Ricardo Elizondo, Fundador de Casa Azul AC

Casa Azul es una Asociación Civil que nace en el 2003 en Monterrey, con un modelo de atención original y único, ofreciendo tratamiento integral, multi y transdisciplinario con altos estándares de calidad a todas las alteraciones cráneofaciodentales tanto congénitas como son el labio y paladar hendido, la microsomia hemifacial, craeosinostósis, Síndromes de Croauzón, Apert, Treacher Collins, Pierre Robin, etc. 

En una entrevista sumamente interesante, Ricardo Elizondo, un odontólogo apasionado de las técnicas de rehabilitación de niños, niñas o personas de cualquier edad, aplica una serie de técnicas que permiten a sus pacientes liberarse de malformaciones congénitas en el rostro, que les impide tener una vida normal. Con el apoyo de generosos donadores que ayudan a cubrir los costos básicos de este tipo de intervención, se logra brindar la posibilidad de que los pacientes asegures una calidad de vida óptima. 

“Nuestro objetivo es lograr la integración a la sociedad a niños de escasos recursos que han nacido con algún tipo de deformidad en su rostro, por causas congénitas. Lo que más atendemos son problemas de “labio o paladar hendido” con técnicas propias que ya se están usando en México y en otras ciudades de América Latina”. 

Además, hizo hincapié: “En realidad, el tratamiento no solo es quirúrgico solamente, hay que romper esta creencia. Debemos ser centros establecidos donde le brindemos todo el tratamiento a los pacientes, desde la manera de alimentarlos, acomodar las estructuras, operar cuando es necesario. Finalmente podemos decir que los pacientes de Casa Azul, el padecimiento termina siendo desapercibido. Es decir, que en el rostro no queda ningún rastro de malformación o deformidad”. 

“Quisiéramos tener nuestro propio espacio. Mira, estamos clonándonos. Ya tenemos una sucursal en Playa del Carmen, Quintana Roo, otra en Palau, Coahuila, otra en Hermosillo, Sonora abierto recientemente, y es que se han dado las cosas. Es decir, que la gente nos ha pedido estar en otros lugares, desgraciadamente no en todos los lugares que quisiéramos. Dependemos de que alguien decida donar un terreno para poder establecernos”, puntualizó Elizondo. 

Apoyar este tipo de causas es reconstruir el tejido social.

Apoyar a Casa Azul es apoyarnos a todos como sociedad. 

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: