Entrevista a Felipe Bueno Viesca, Consejero de El Pinar

El Pinar ofrece educación, formación y desarrollo

Escuela Técnica en Servicios de Hospitalidad “El Pinar”

EL PINAR es una iniciativa promovida por Acción Cultural y Social de Monterrey, A.C., para otorgar educación y promover humana y socialmente a mujeres de las zonas rurales y urbanas de nuestro país, en donde muchas veces es difícil encontrar medios que les proporcionen herramientas para desarrollar plenamente sus capacidades. 

EL PINAR está plenamente apoyado por un Consejo de Administración de mujeres y hombres empresarios comprometidos con el fortalecimiento y la mejora del tejido social de México. 

Agradecemos la oportunidad de realizar una interesante entrevista a Felipe Bueno, consejero de EL PINAR, quien nos compartió un panorama amplio y una visión hacia el futuro de esta gran iniciativa en su labor de fortalecer a las mujeres que buscan desarrollarse académica y profesionalmente. 

“Justo en el año 2000 se fundó la Escuela Técnica en Servicios de Hospitalidad El Pinar. Esta escuela está enclavada en la sierra de Arteaga y su nombre se debe a que está rodeada de un bosque muy bonito. El principal objetivo de este emprendimiento ha sido resolver la necesidad de educación de mujeres de los ejidos aledaños; mujeres que no tienen acceso a las escuelas preparatorias de la ciudad de Saltillo. Es una escuela preparatoria que, además de ofrecer un plan de estudios de bachillerato, también ofrece una carrera técnica en servicios de hospitalidad. Es decir, las alumnas que integran el cuerpo de esta escuela cursan estos dos planes de estudios. En tres años, las jovencitas que terminan secundaria pueden lograr estos dos certificados tan valiosos”, puntualizó el Ing. Bueno. 

Su misión es contribuir a la formación y desarrollo de mujeres íntegras con visión profesional basada en la ética, los valores, el conocimiento científico y el manejo de tecnología para lograr que se desempeñen en cualquier industria de servicios del mundo o en su propia empresa de forma competitiva y contribuyan, mediante un ambiente de hogar, al desarrollo humano, social y económico de su familia y el resto de su entorno. 

Además, agregó: “El día de hoy tenemos capacidad para 35 alumnas. Nuestro sueño es duplicar. El terreno ahí está, habría que construir más aulas y más dormitorios. Así que estamos buscando apoyos para lograrlo”. 

Un ejemplo que me gusta mucho compartir. Mira, la chef de la embajada de México en Suiza es egresada de El Pinar. Y, pues, ya se imaginarán ustedes al estar esta chica en Suiza, lo que está aprendiendo de idiomas, y especialidades gastronómicas. Estamos muy orgullosos de esta historia y de muchas, muchas más”. 

Ing. Felipe Bueno Viesca, Consejero El Pinar

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: