El cambio es responsabilidad de todos

Somos el Cambio es un programa nacional que motiva a niños, jóvenes y adultos a desarrollar proyectos de impacto social siguiendo una metodología de 4 pasos: SIENTE, IMAGINA, HAZ y COMPARTE.

Estos pasos permiten a los niños y jóvenes demostrarse a sí mismos que el cambio es posible al adoptar la ideología “Yo puedo” y al expresar sus propias ideas para cambiar el mundo y ponerlas en acción. Gracias a su simplicidad, el día de hoy está presente en más de 40 países, siendo México el país número uno en participación. Alumnos y maestros de más de 57 mil escuelas se han adentrado en la aventura de ser el cambio impactando a miles de personas, comenzando por uno mismo. 

Para conocer de viva voz por quien dio origen a esta maravillosa organización que ha impactado tremendamente a nivel nacional, nos dimos a la tarea de conseguir una entrevista con Poncho Romo Garza Lagüera, quien nos recibió con toda la sencillez y la apertura del mundo en su casa, aquí en Monterrey, para platicarnos cómo fue que surgió este innovador proyecto y hacia donde va en los próximos años. 

Somos el Cambio es el resultado de una cierta rebeldía sin causa en mí. Fue una especie de queja hacia el mundo, sobre por qué están las cosas como están, pero a la vez, sabiendo que lo que requiere no es sólo decir que algo falta por hacer, sino realmente hacer algo”. 

A través de una sencilla metodología, niños, jóvenes y adultos son capaces de crear un cambio positivo en su comunidad y convertirse en personas autosuficientes, con buena autoestima y una actitud positiva. 

“Con este ejercicio que realizamos en una gran cantidad de logares del país, la actitud que mostraban las familias, al creer que no pueden hacer algo que se requiere en su comunidad. Lo que se requería era encontrar una metodología para poder echar a andar a las comunidades y a las personas en lo individual, en cualquier lugar y en cualquier circunstancia. Cuando la encontramos y vimos que es posible que, al cambiar la mentalidad y los pensamientos de las personas, simplemente se puede hacer lo que a ellos mismos se les ocurra, sin que dependan de nada ni de nadie, más que de ellos mismos y de su ingenio, su trabajo en equipo y su voluntad de conseguir eso que desearan. Somos el Cambio lograba sin tener que demostrar a nadie. Sin tener que entrenar a nadie. Todo a través de una competencia entre ellos mismos. Como un juego. Es decir, que se autodemostraban los participantes que si podían. Que si valían. Que no tenían que esperarse a que tuviera que venir a rescatarnos nadie, más que ellos mismos. Y para nosotros eso es lo que puede empezar a generar el cambio del mundo. Que cada uno de nosotros nos hagamos ACTORES”, agregó Poncho Romo.  

La invitación es formar parte de este gran movimiento. 

“El primer paso para generar el cambio es creer en lo que nos mueve, porque para transformar nuestras comunidades y a la vida de las personas en Somos el Cambio…”.

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: