Reactivación económica

Distinguen la innovación de empresas por contribuir a la reactivación económica

El Reconocimiento Empresas Excepcionales busca dar a conocer las prácticas que le generan orgullo a las empresas e instituciones, frente a su respuesta ante la crisis y que hayan tenido un impacto positivo.

Por llevar a cabo prácticas sobresalientes de respuesta ágil a los retos de la crisis sanitaria, destacando la solidaridad, liderazgo e innovación, así como difundir y aprender de las historias de éxito que surgen en el camino a la continuidad y reactivación económica de México, fue entregado el Reconocimiento Empresas Excepcionales.

Se entregó el Reconocimiento a 100 empresas e instituciones que participaron con 164 prácticas para la reactivación económica de México, en los niveles:

  1. Empresas Excepcionales. – para quienes tuvieron un desempeño sobresaliente con sus prácticas, llevándolas a inscribir más de una acción.
  2. Prácticas Excepcionales. – para quienes son referente o pioneras dentro o fuera de su sector, generando acciones innovadoras y nuevos empleos durante la crisis.
  3. Buenas Prácticas. – para quienes adaptaron sus estrategias para responder a los cambios generados en su entorno manteniendo la fuente de empleo para sus colaboradores y cumpliendo los lineamientos para la seguridad sanitaria de las personas.

Esta iniciativa es creada por el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad buscando dar a conocer las prácticas que le generan orgullo a las empresas e instituciones, frente a su respuesta ante la crisis y que hayan tenido un impacto positivo.

“Las empresas excepcionales son aquellas que se caracterizan por tener ciertas capacidades, habilidades o talentos que las diferencian del resto de las empresas y que, cuando las manifiestan, esas características las trascienden y benefician a otros.”

Ing. Francisco Casanueva, presidente del Consejo Directivo del Instituto para el Fomento a la Calidad

La convocatoria constó de 5 categorías: 

  • Estrategias de respuesta y adaptación
  • Apoyo y compromiso social
  • Nuevas formas de trabajo
  • Modelos de negocio innovadores
  • Adopción de herramientas digitales en donde los participantes pudieron inscribir una o más prácticas dependiendo de las acciones que realizaron.

Cabe destacar que también se identificaron empresas y organizaciones en el nivel Prácticas en Desarrollo, que son aquellas que están en proceso de implementación y de evaluación de su impacto.

La selección de las prácticas ganadoras fue realizada por un Consejo de Premiación conformado por representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Consejo Mexicano de Negocios, Coparmex, Concanaco Servytur, Concamin, Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad.

La entrega del Reconocimiento Empresas Excepcionales contó con la participación de: Lic. Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial: Lic. Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Ing. José Carlos Azcárraga Andrade, presidente del Consejo de la Comunicación; Dr. José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana; Lic. Paloma Céspedes, directora de la Fundación UNIFIN y el Ing. Francisco Casanueva, presidente del Consejo Directivo del Instituto para el Fomento a la Calidad.

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: