Danza folclórica HOGA

Danza folclórica “Por un México inclusivo”

Participación artística del Grupo de Danza HOGA y “Ballet Herencia Mexicana”

El domingo 25 de septiembre y después de dos años de ausencia por la pandemia, se realizó en el Teatro Convex el evento: “Por un México Inclusivo” con una asistencia de más de 350 invitados.

El espectáculo contó con la participación de jóvenes con discapacidad que integran el Grupo de Danza HOGA, así como del reconocido “Ballet Herencia Mexicana”, ambos bajo la dirección artística del maestro y coreógrafo Jorge Muñoz.

POR UN UN MÉXICO INCLUSIVO”

Nace gracias al ojo experto de un maestro en el arte de la danza, Jorge Muñoz, que pudo observar a través de las vivencias con sus alumnos con y sin discapacidad, el talento y desarrollo de habilidades de ambos grupos, el sentimiento de orgullo y asombro al ser testigo de algo tan hermoso; esos sentimientos dieron pie a que fuera creciendo una inquietud de poder contar con un espacio, un escenario en el que pudieran demostrar estos logros, en donde ellos y sus familias pudieran ver realizados su sueños en este importante ámbito del arte, en donde pudieran combinar  sus esfuerzos y destrezas, un espacio en donde todos tuvieran las mismas oportunidades de participar, de mostrar sus capacidades y deseos expresados de forma artística a través de esta hermosa disciplina de la danza folklórica.

TALENTO SOBRE EL ESCENARIO

El espectáculo inclusivo contó con icónicos bailables de regiones como: Veracruz, Yucatán, Jalisco, Baja California, Baja California Sur, Sonora y por supuesto Nuevo León, 

Así como canciones que forman parte de la cultura popular de nuestro país como: Piensa Diferente, La Bruja, El Colas, Tilingo Lingo, La Loba del Mal, No te Rajes Tijuana, El Apasionado, El Conejo, Cenzontle, China Chinita (baile de botella), Shotis a Monterrey, Pávido Navido, Evangelina, Mezquiton, Fiesta del Mariachi, El Son de la Negra, Jarabe Tapatío, y Qué Bonita es Esta Vida, estos últimos siendo tocados por Mariachi en vivo.

Además, tuvimos como invitados especiales al grupo norteño “Los Menores de Nuevo León”, quienes cuentan entre sus filas con Rodolfo Padilla Tanguma, acordeonista de 17 años y paciente de HOGA diagnosticado con Trastorno del Espectro del Autismo; hoy gran ejemplo de desarrollo y superación.

El evento contó con la presencia de la Lic. Marcela Ayala Luna, Presidenta del Consejo y Cofundadora de HOGA; Sra. Lili Ayala Luna, Miembro del Consejo y Cofundadora de HOGA; Cristy Pérez de Noyola, Presidenta del Voluntariado; Carla Sofía Zaldívar, Representante de Responsabilidad Social del Club de Futbol Monterrey; Miguel Mena Hernández, de Responsabilidad Social y Fundación AlEn; Jessica Vargas Ruíz, Coordinadora de Atención a Personas con Discapacidad del municipio de Guadalupe; Rosario Sánchez Díaz, Jefa del equipo multidisciplinario del Centro CRI de Guadalupe.

GRUPO DE DANZA HOGA

Se creó a principios del 2016 bajo la iniciativa e interés de la Lic. Marcela Ayala, presidenta de la institución, y liderado por el maestro Muñoz. 

El proyecto comenzó con 10 integrantes y una gran ilusión por el nuevo camino que se iniciaba. Desde entonces, el grupo ha crecido de forma importante, contando actualmente con la participación de 28 jóvenes, además, en los últimos años ha participado en diferentes festivales a nivel estatal, nacional e internacional como: El Festival Folklórico Axayapasco, en Guanajuato, y en los 50 años de “AnDanzas” en homenaje al maestro Jaime Guerrero. Danzando sin Barreras, Festival Santa Lucía y más recientemente en el Record Guinness del bailable Folklórico más grande del mundo, entre otros.

Este grupo representa un espacio para integrar a jóvenes con discapacidad y brindarles la oportunidad y el espacio para mostrar su talento y desarrollar nuevas habilidades sociales y culturales.

BALLET FOLCLÓRICO HERENCIA MEXICANA

El maestro Jorge Muñoz es además fundador del Ballet Folclórico Herencia Mexicana, proyecto que nace en agosto del 2014 con el entusiasmo de estudiantes de la Secundaria N°22 apasionados por la danza y la música; esta agrupación tiene el firme objetivo de difundir la música y la danza tradicional de nuestro país.

Oswaldo Cervantes

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: