Entrevista a Consuelo Bañuelos, Fundadora de Promoción de Paz
PROMOCIÓN DE PAZ es una organización que promueve los valores que fundamentan a la dignidad humana, tales como el respeto, la libertad, la justicia, la igualdad y la solidaridad entre los grupos más vulnerables de la sociedad. Su objetivo principal es crear una serie de programas para que sean implementados en los Centros Penitenciarios, Centros de Internamiento para Adolescentes, Centros de Rehabilitación de Adicciones para personas de escasos recursos y Colonias localizadas en polígonos de violencia y pobreza.
Para conocer a detalle el extraordinario trabajo que realiza esta bella organización, el equipo de En Común nos dimos a la tarea de poder tener la oportunidad de entrevistar a una mujer que es conocida en todos los círculos de actividad intelectual, social y empresarial, no solo a nivel local, sino en todo el país. Nos referimos a una extraordinaria mujer que no conoce límites ni barreras para conseguir que la justicia y la paz sean una realidad para quienes menos oportunidades tienen. Ella es Consuelo Bañuelos, a quien agradecemos que con tanta sencillez y pasión nos haya abierto las puertas de su corazón para compartirnos esta bella misión de vida que ha adquirido a lo largo de su vida.
Lo importante era entender, antes que nada, las razones que le motivaron a hacer todo lo que hoy hace y por las que emprendió este bello camino: “De hecho este es un punto que siempre he querido ver y compartir; que el lugar en donde nacimos no dependió de nosotros; ahí sí nos tocó. Sin embargo, si nos corresponde ir caminando todos al mismo ritmo, con las mismas oportunidades, en la medida de lo posible. Confío mucho en estos valores que le dan sustento a la vida misma. Esos valores que llamamos esenciales. Y pienso que la solidaridad es uno de esos valores esenciales de la vida. Así como es el amor, la libertad, la justicia, que cuando se desquebraja o se rompe una pata de la mesa se desnivela toda. Cuando alguno de estos valores falta, también la vida se desnivela. Estoy convencida que la solidaridad, de donde se desprende la empatía, la compasión, el servicio a los demás es uno de esos valores que le dan sustento a la vida”.
Lo que busca esta organización es empoderar a las personas pensando que, al brindar herramientas para vivir la vida de manera positiva y constructiva, quienes habitan las cárceles, pasan por procesos de rehabilitación o viven en situación de violencia podrán hacer valer los derechos que como seres humanos les corresponden, contribuyendo así a la formación de una cultura de respeto a los Derechos Humanos.
Además, Consuelo agregó: “Hay personas que tienen posibilidad de brindar un apoyo y hay personas que lo requieren. Entonces, cómo ser ese puente entre quien tiene algo para ofrecer y entre quien lo necesita. Yo admiro mucho a Viktor Frankl, autor de un famoso libro que se llama “El hombre en busca de sentido” y dice que el ser humano, en las peores condiciones tiene posibilidad de salir adelante; de que su vida tenga sentido. Entonces me nació la idea de ir a uno de los penales del estado a platicar y dar una especie de curso a los internos y de ahí surgió la idea de dedicarme, junto con todas las bellas personas que me acompañan hoy en esta hermosa misión, de acercarnos a quienes se encuentran en los penales para lograr que su situación y su forma de ver la vida, cambie”.
“Nos preguntamos ¿por qué quien sale libre de la cárcel, a los tres meses vuelve otra vez a estar ahí?, es decir, ¿qué hacer para que no regresen?, ¿cómo están sus casos legales?, ¿qué los hizo entrar al penal?, tal vez las drogas. Pues ¿en donde están esos jóvenes que se están drogando? Hay que ir a verlos a esas colonias para que no dejen la escuela, que no se empiecen a drogar, porque una vez que inician en el mundo de las drogas, ya es prácticamente imposible dejarlo”.
Estar en la cárcel de forma injusta es una de las situaciones más difíciles de soportar en la vida de cualquier persona. Ahí radica, principalmente la labor jurídica de Promoción de Paz.
Añadir comentario