Comunidar.- Filantropía estratégica para el Bien Común

Única Fundación Comunitaria en Nuevo León, basada en un modelo probado de filantropía estratégica que busca maximizar el impacto de inversionistas sociales.

Un poco de historia

Fundación COMUNIDAR inicia porque un grupo de ciudadanos de Monterrey coincide en la búsqueda de estrategias para resolver la problemática social de la región.

Desde mediados del 2011 se realizaron reuniones con el propósito de darle respuesta a las siguientes interrogantes:

  • ¿Cómo fomentar una cultura en donde los problemas sociales sean reconocidos por la comunidad y sus integrantes busquen resolverlos sin esperar soluciones externas?
  • ¿Cómo unir los esfuerzos de las organizaciones civiles y vincularlas entre sí?
  • ¿Cómo aprovechar la solidaridad de las personas para formar nuevas generaciones con mayor compromiso ciudadano?

En marzo del 2012 se constituyó la Fundación COMUNIDAR con la convicción de que es urgente crear un proyecto ciudadano de largo alcance para Monterrey y su área metropolitana.

Gracias a la orientación de Comunalia y el soporte financiero de la empresa Frisa, se concreta la aspiración del equipo fundador.

Entrevista a Erika Laveaga, Directora General

Para conocer a fondo la extraordinaria labor que esta importante fundación lleva a cabo en nuestro estado, el equipo de En Común tuvimos la oportunidad de entrevistar a su directora, Erika Laveaga, una mujer apasionada y muy experimentada que ha transformado el concepto de la ayuda institucional en un impresionante modelo para el desarrollo y el fortalecimiento del Cuarto Sector.

Ella misma nos explicó: Fundación COMUNIDAR nació en el año 2012 por la preocupación de un grupo de ciudadanos, al ver que cada vez hay más necesidades sociales qué resolver y que la ciudadanía requería de organizarse más para poder logar un balance. Pero había pocos recursos. El sector social vive de los donativos principalmente. Veíamos que en Nuevo León había ganas de ayudar, había recursos para ayudar, es decir, había una cultura filantrópica, entonces lo que hacía falta era una estructura que ordenara y que ayudara a que el que tiene recursos y quiere ayudar, se acercara al que sabe cómo resolverlo, pero lo necesita. Entonces COMUNIDAR es una plataforma de desarrollo para hacer que los proyectos sociales sucedan y sucedan bien”.

Además, agregó: “Nuestra MISIÓN es que toda aquella persona que quiera ayudar, lo pueda hacer de manera eficiente y efectiva. COMUNIDAR no tiene una causa vulnerable propia qué atender; tu causa es nuestra causa; dime qué quieres, dime qué aguja quieres mover, dime por lo que late tu corazón y yo te ayudo a hacerlo realidad siendo un proyecto social. A eso nos dedicamos desde hace 10 años. Principalmente trabajamos con la persona o con la empresa que tiene el recurso y que quiere donar y no sabe cómo hacerlo”.

La Visión de esta maravillosa fundación es ser referente de filantropía estratégica e inversión social. A diez años de haber iniciado, hoy por hoy, COMUNIDAR se ha convertido en todo un referente para México y América Latina en el modelo de organización y fortalecimiento al Sector Social.

“Actualmente existe un Centro de Fortalecimiento de la Sociedad Civil “yCo”, la cual trabaja fuertemente en fortalecer al sector social. Nosotros somos consejeros y somos aliados de ellos, pero nuestro enfoque principal es voltear a ver al donante, al inversionista social para que sea un mejor donante y que surjan más recursos para los proyectos sociales”.

Los logros de COMUNIDAR son resultado de la experiencia y dedicación de sus asambleístas y consejeros, combinados con la entrega y tenacidad de su equipo operativo. Cada reconocimiento y premio, refuerza su compromiso con la comunidad para seguir pasando de la intención a la acción.

Mucho que aprender de esta gran organización que ha revolucionado la forma en que atendemos las áreas de oportunidad que aún tenemos como sociedad.

Felicidades a COMUNIDAR por estos primeros 10 años de innovación, vanguardia y pasión por hacer el bien.

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: