Las acciones a favor de la sustentabilidad son una realidad que cada vez abarca más espacios. Las Universidades desde hace años empezaron a trabajar en transformar la cultura a través de acciones en la materia.
Esos fueron los temas que abordaron los titulares de las áreas de sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM Campus Monterrey) y la Universidad de Monterrey (UDEM).
Ahí participaron el Secretario de Sustentabilidad de la UANL, Sergio Salvador Fernández; la Titular del proyecto Ruta Azul del ITESM Campus Monterrey, Perla Martínez; y el Coordinador de Sustentabilidad de la UDEM, César Alfredo Nanni del Valle.
UANL, líder en sustentabilidad
El doctor Sergio Fernández recordó que en la UANL, desde el 2010, se crea la Secretaría de Sustentabilidad. Relató que fue un gran compromiso de la Rectoría para llevar un proceso muy alineado con toda la Institución.
El doctor Fernández enfatizó que si la educación es la parte importante de una Universidad es porque también se está educando a futuros profesionistas.
El Conacyt dice que la investigación tiene que estar dirigida al desarrollo social. Y lo desarrollamos, pues en la UANL más del 70 por ciento de los cuerpos académicos hacen investigación en sustentabilidad en alguno de sus artículos”.
Sergio Fernández Secretario de Sustentabilidad de la UANL
Entre las acciones que lleva a cabo la Secretaria de Sustentabilidad destaca la reducción en el consumo de agua por parte de los estudiantes en Ciudad Universitaria, porque pasaron de 13.5 litros de consumo per cápita a 8.6 solo con el cambio de cultura.
Añadir comentario