Comedor infantil Mensajero de Paz

El comedor tiene como objetivo ayudar a personas en situación vulnerable (niños y niñas, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, madres solteras) fortaleciendo los valores morales y espirituales de cada familia, así mismo complementar sus necesidades básicas como alimentación, vestido, educación, nutrición y prevención de la salud.

MESAJERO DE PAZ ESPERANZA AL DÉBIL A.C.

Entrevista a Gaby Sánchez, fundadora y directora

COMEDOR INFANTIL MENSAJERO DE PAZ ESPERANZA AL DÉBIL A.C. es una asociación sin fines de lucro, que tiene como objetivo ayudar a personas en situación vulnerable (niños y niñas, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, madres solteras), fortaleciendo los valores morales y espirituales de cada familia, además de complementar sus necesidades básicas como alimentación, vestido, educación, nutrición y prevención de la salud. 

Gaby Sánchezfundadora y directora de la asociación, en entrevista exclusiva para En Común, nos explicó toda la hermosa labor que llevan a cabo en tres comedores que tienen en funcionamiento actualmente: Fíjate que este comedor nació en el año 2015, al ir a una colonia a visitar a algunos niños, a atender algunas necesidades que nos enteramos había que atender y nos dimos cuenta quealgunos niños de la ciudad de Monterrey padecen hambre; se encontraban en inseguridad alimentaria. ¿Cómo nos dimos cuenta? Pues había niños en las calles, algunos sin ir a la escuela; preguntándoles: ¿Comiste hoy? Y respondían que sólo habían comido una galleta, cuando eran las 4 o 5 de la tarde. Finalmente, investigando un poco y buscando la manera en la que podíamos ayudar, nació un comedor. Un centro en el que nosotros quisimos abrir una casita como centro comunitario para que los niños, en lugar de estar en la calle, pudieran llegar a ese lugar y poder tener, primero, un plato de comida y también un lugar en donde pasar el tiempo, para que no estuvieran tanto tiempo en la calle. Un lugar en donde pudieran leer un libro, hacer una manualidad y pudieran tener un alimento nutritivo. Y, qué te digo, se nos juntaron de un día para otro, cincuenta niños. Así comenzamos en el 2015, con cincuenta niños

El primero de los comedores nació en el año 2015 con el fin de que no haya niños en las calles, ofreciendo talleres formativos y alimentos después de la escuela. Actualmente cuentan con tres comedores en las colonias Felipe Ángeles, Carmen Serdán y Garza Nieto. A su vez entregan apoyos alimentarios a familias vulnerables de comunidades de Ciénega de Flores y Juárez, Nuevo León. 

“Descubrimos que podemos aportar un granito de arena y dijimos: ¡HAY QUE HACER ALGO! Realmente eso fue lo que nos movió. El poder sembrar algo en el niño, sabiendo que cuando ellos están estudiando, desarrollándose integralmente y llegan a ser unos adultos, pues lo que hicieron de niños, va a contar mucho. Entonces necesitamos sembrar en la niñez, para que al convertirse en adolescentesy jóvenes puedan ser jóvenes de bien, que les guste el estudio. Que no por una carencia económica puedan dejar de estudiar. Que no porque no tengan para comer, tengan que meterse a trabajar siendo niños trabajadores, sino tratar de ayudar a las familias a poder encontrar una solución a esa necesidad”. 

La labor que realiza Mensajero de Paz no es solamente dar de comer, es inculcar hábitos nutricionales al niño y a su familia. Y, al mismo tiempo, es un apoyo para aquellos padres de familia que están en búsqueda de un trabajo para resolver su situación económica y no pueden resolver la alimentación de sus tres o cuatro hijos en un momento dado. De este modo se combate la anemia o la obesidad en muchos de los casos. 

Además, Gaby agregó: “Lo que más necesitamos, como somos comedor infantil pues son alimentos. Y tenemos también un contacto con el Banco de Alimentos en donde nos ayudan también a adquirir alimentos a muy bajo costo y empresas que quisieran ayudarnos también, todas son bienvenidas y estaremos muy agradecidos”.

Redaccción En Común

2 comentarios

  • Bendiciones estoy viendo cómo comenzaron y me encantaría o más bien tengo el sentir de hacer algo muy parecido pero la vdd no sé cómo comenzar😔
    Les felicito por tan importante labor🙌❤️

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: