17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

Coinciden en rol protagónico de ciudadanía en agenda de ODS

En el marco de la XXI edición Camino a la Sostenibilidad, organizada por la Universidad de Monterrey, se planteó la importancia de las acciones de Fundaciones y Organizaciones de la Sociedad Civil

  • En el marco de la XXI edición Camino a la Sostenibilidad, organizada por la Universidad de Monterrey, se planteó la importancia de las acciones de Fundaciones y Organizaciones de la Sociedad Civil

Es importante tener conciencia y reconocer ‒como estudiantes y como profesionistas, como líderes de universidades y de gobiernos‒ que la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas es un trabajo en equipo, en opinión de Ana Lilia Fernández Veloquio, directora de la Fundación Xignux

“No son solo acciones de los gobiernos o de las grandes corporaciones de presencia mundial, sino también de los ciudadanos: cada uno tenemos un papel protagonista, por eso, es necesario que las fundaciones sean un medio para aportar a los ODS”, indicó. 

La también gerenta de Comunicación Corporativa de la empresa participó en la primera jornada de la XXI edición Camino a la Sostenibilidad. En su conferencia El rol de las fundaciones para lograr el desarrollo sostenible, Fernández Veloquio señaló que la ciudadanía puede aportar a través de dos formas clave: alianzas y acciones puntuales.

Para aportar a los objetivos, además de conocerlos, hay que hacer alianzas con organizaciones de la sociedad civil y definir acciones medibles, tangibles, cuantificables, demostrables, para aportar a estos objetivos”

Ana Lilia Fernández Veloquio, directora de la Fundación Xignux

“Por eso, las fundaciones preferimos y debemos trabajar con asociaciones civiles bien organizadas, profesionalizadas (…) esas son las garantías que nos puede dar las fundaciones en alianza con las OSC para aportar a grupos vulnerables de nuestro país y hacerlo de forma eficiente y que sea una contribución a largo plazo”, expuso.  

Durante su exposición, la comunicóloga mencionó que, en México, el 94 % de las fundaciones fueron creadas después de 1991 y el mayor auge de su creación ha sido registrado entre el periodo de 2002 a 2008. 

Agregó que, actualmente, hay 131 fundaciones empresariales, principalmente, provenientes de los rubros de servicios financieros y seguros, en primer lugar, precedidos por los organismos de bienes de consumo y, en tercer sitio, medios de comunicación y telecomunicaciones. 

Fernández Veloquio subrayó que, aunque los Objetivos de Desarrollo Sostenible están dirigidos a todos los actores de planeta: los gobiernos, la sociedad civil y las empresas, en realidad, la participación de ONG, movimientos sociales, plataformas, sindicatos y otras organizaciones “tienen un papel protagonista en una agenda de desarrollo sostenible”. 

Camino a la Sostenibilidad es un espacio de convivencia creado por la UDEM, en donde expositores comparten sus experiencias, visiones y proyectos relacionados a la sostenibilidad, abordados desde todas las perspectivas del conocimiento, a través de conferencias y talleres. 

¿Qué son los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)?

El 25 de septiembre de 2015 más de 150 líderes mundiales asistieron a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en Nueva York con el fin de aprobar la Agenda para el Desarrollo Sostenible. El documento final, titulado “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, fue adoptado por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas. Dicho documento incluye los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) cuyo objetivo es poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático sin que nadie quede atrás para el 2030.

Este nuevo marco de desarrollo da una oportunidad para el Sistema de las Naciones Unidas, a nivel mundial y en México, de focalizar nuestra cooperación y programación, de seguir abogando y promoviendo el tema de inclusión y equidad en un marco de derechos, de construir más ciudadanía para las y los mexicanos en este país.

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: