CLUB DE NIÑOS Y NIÑAS DE NUEVO LEÓN /BOYS AND GIRLS CLUB
Entrevista al Ing. Jorge García Segovia, Presidente y Fundador
CLUB DE NIÑOS Y NIÑAS DE NUEVO LEÓN ABP Es un proyecto de ciudadanos comprometidos para proporcionar programas para niños y jóvenes en espacios sanos y protegidos.
Para escuchar de viva voz el origen y la trascendente labor de esta maravillosa obra de apoyo a la educación de los menores de edad de escasos recursos, el equipo de En Común nos dimos a la tarea de entrevistar al Ing. Jorge García Segovia, quien nos impactó con la narración de este importante logro, además de compartirnos su emisión y orgullo al haber sido reconocido, en 2021 con la Medalla al Mérito Cívico de Nuevo León:
“A raíz de la inseguridad del 2010, un grupo de amigos estábamos muy intranquilos, algunos hasta con la inquietud de abandonar el país por la inseguridad tan tremenda que había. Y dijimos, nos quedamos en México, pero hay que hacer algo; algo importante por los niños para que no sean presa de la delincuencia. De modo que logramos conseguir un terreno de 16 mil metros cuadrados por medio del municipio de Escobedo, Nuevo León, a través de una donación y, entonces nos abocamos a conseguir recursos para la edificación del inmueble y todas las instalaciones que requería. En dos años logramos reunir $ 2.5 millones de dólares, que en aquel entonces eran $ 26 millones de pesos y construimos este edificio y operamos un año y medio. Todo esto fue apoyado por un patronato, al cual invité una serie de amigos y, posteriormente se fueron sumando otras personas. Actualmente somos 25 personas las que formamos parte de este patronato”.
Los programas que conforman al Club de Niños y Niñas de Nuevo León ABP están orientados al tiempo libre después de la escuela, tiempo durante el cual se eleva el riesgo de incurrir en conductas criminales. Incluyen actividades extraescolares que son complemento a los programas educativos vigentes, ayudando a que los niños y jóvenes logren el éxito en la escuela, a explorar oportunidades vocacionales, a mantenerse sanos y adquirir habilidades importantes que les sirvan toda la vida, fomentando su interés en actividades deportivas y artísticas, así como el manejo de conflictos de manera positiva, elevando la confianza en sí mismos y su autoestima.
La mayor disponibilidad del Ing. García Segovia y todos los integrantes del patronato es llegar a replicar este modelo en otras entidades de la República Mexicana y nos explica:“Hoy tenemos 12 clubs a nivel nacional. Y estamos impulsando que se multiplique en diferentes municipios y estados del país. Nuestros programas son totalmente exportables a cualquier lugar de la república. Tenemos todo documentado. Cada uno de los instructores que tenemos con especialidad en: arte, materias académicas, deportes y desarrollo humano, tienen los manuales de operación. Se puede multiplicar a cualquier localidad, siempre y cuando se cuente con gente comprometida que pueda establecer su patronato y, por supuesto, la parte económica que se requiere para poder llevarlo a cabo”.
Está comprobado que, si existe una buena consejería y orientación, es posible prevenir el consumo de drogas; es aquí donde interviene el trabajo del Club de Niños y Niñasde Nuevo León ABP.
“Lo más emotivo y gratificante es que hay gente en estacomunidad que nunca soñó poder estudiar una carrera profesional en el Tecnológico de Monterrey. Hoy tenemos una chica becada al cien por ciento, que fue miembro del Club alrededor de 8 años. Hoy es una exalumna del Club y está estudiando su carrera profesional en el Tecnológico de Monterrey. Le conseguimos la beca a través de otra fundación y hoy tiene un futuro brillante por delante. Así tenemos otros alumnos que hemos podido becar en la preparatoria y otros que están también iniciando profesional, con un futuro brillante que nunca pudieron haber esperado. Otro caso, muy interesante, como un niño de esta comunidad, nunca pudo haber soñado tocar físicamente un violín; mucho menos tocarlo musicalmente. Es decir, la gente que no tiene oportunidades está condenada a continuar en el mismo nivel por siempre. Si nosotros les podemos otorgar las oportunidades y las herramientas para salir adelante en la vida, ¿qué mejor? Como dicen, no le des pescado, enséñalo a pescar. Aquí estamos abriéndoles la mente a los muchachos para que puedan ellos, a través de sus mismas habilidades que, a veces ni siquiera conocen, formar nuevos horizontes de vida”.
Además, hizo hincapié agregando: “No hay dinero que alcance para las necesidades que tenemos. Esta asociación y todas las que conformamos el grupo de filántropos que estamos haciendo esto en el estado de Nuevo León. Sin embargo, estamos sumamente agradecidos, porque sabemos que aquí existe una gran responsabilidad social. Y la prueba está que, en el 2010, en una época de crisis tremenda de inseguridad y económica, logramos conseguir los recursos para hacer este Club. Entonces agradecemos todo lo que han hecho las empresas por nosotros y que siguen pensando en cómo ayudar a los demás a través de esta responsabilidad social”.
Añadir comentario