Cardiochavitos.- Comparten de corazón testimonio y vida

Cada año nacen en el mundo, 21 mil niños con alguna malformación en el corazón.
Lo más grave es que, al menos, un 90% jamás recibe algún tipo de atención médica. Lo cual representa un enorme riesgo de llegar a perder la vida.
Esto representa la 2ª causa de muerte infantil en menores de 5 años.

Cardiochavitos es una Asociación de Beneficencia Privada (Latidos de Vida ABP) que desde el año 2008 se dedica a la salud integral de niños y niñas que padecen cardiopatías congénitas y que proceden de familias económicamente vulnerables. Es una asociación que ha agrupado a un gran número de especialistas médicos para brindar oportunidades de vida a una importante cantidad de niños, niñas y adolescentes y que, además, busca el apoyo de la sociedad y las empresas, para reunir los recursos que hacen posible salvar vidas.

En entrevista con Fernando Potes, director de la Asociación, Claudia Guajardo y su hija Natalia Gómez, quien ha sido bendecida con la intervención exitosa de médicos especialistas en muchas y muy delicadas ocasiones para darle a su corazón la fortaleza que requiere, las dos fundadoras de CARDIOCHAVITOS, pudimos ser testigos de una historia que inspira y nos llama a la acción y a la ayuda.

Toda esta experiencia que nos ha tocado vivir, todo este camino, nos ayudó mucho a aprender y a despertar y darnos cuenta que no sólo somos nosotros sino que existe mucha gente con situaciones muy similares. Y eso es lo que nos llevó a esforzarnos por crear esta organización para ayudar a los demás y, así fue cómo nació CARDIOCHAVITOS”.

Claudia Guajardo, Fundadora y Directora de la Comunidad CardioChavitos

Por otro lado, Natalia nos compartió un propósito de vida que ha surgido en ella, como la causa a la cual ha decidido enfocar su vida:

Cuando de verdad quieres ayudar, encuentras a las personas correctas y las cosas suceden. Por ejemplo, para ayudar a pacientes de CARDIOCHAVITOS, algunos amigos han organizado carreras atléticas o maratones. Así se han llevado a cabo muchas actividades que hacen que más gente descubra que existe esta Asociación y la causa por la que trabaja, y se unen para ayudar. Eso es algo que me llena de alegría y me llena de orgullo”.

Natalia Gómez, Voluntaria de CardioChavitos

Finalmente Fernando Potes nos compartió una importante visión sobre los objetivos, la transparencia y las alianzas que forman parte de CARDIOCHAVITOS con el fin de seguir conquistando corazones para salvar a otros corazones.

Fernando Potes fue claro al explicar la forma en la que el conocimiento y el tiempo aportado por la sociedad en general, representan un tesoro para la vida de quienes padecen alguna deficiencia: “El apoyo de psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales, representa una parte importante en la operación de la Asociación. La situación es un tanto complicada, no sólo en Nuevo León, sino en todo el mundo al menos 8 de cada 1,000 niños que nacen, tienen alguna deficiencia cardiovascular de forma congénita. Esto representa alrededor de 800 nuevos casos anuales de niños con alguna cardiopatía en Nuevo León.

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: