Building a crack promueve la construcción de agentes de cambio

Somos un movimiento positivo que tiene como objetivo reforzar los valores universales a través de conferencias vivenciales, talleres y cursos que ayuden a padres de familia a trasmitir y fomentar la buena práctica moral y ser más asertivos con sus hijos adolescentes.

Entrevista a Sofía Rendón, fundadora

En una entrevista exclusiva para En Común, el equipo de reporteros logró realizar una emocionante entrevista a Sofía Rendón, fundadora y directora de este movimiento familiar, que ha llamado la atención de padres de familia, instituciones educativas y empresas importantes de Nuevo León, al aplicar una novedosa y muy atractiva técnica de comunicación dinámica tan efectiva, que logra transformar las conciencias de los adolescentes de manera significativa. 

En propias palabras deSofía, nos explicó: “Todos los chavos y casi todos sabemos que un “CRACK” es aquella persona que es muy buena en algo. Nosotros iniciamos comunicándonos con nuestros hijos, en la etapa de preadolescencia y adolescencia y lograr una buena conexión con ellos distinta a la que estamos acostumbrados desde que son niños. Todo con el fin de formarlos y convertirlos en personas de bien, en mejores personas. Para ellos un “CRACK” es el futbolista MESSI o RONALDO, etc. Eso está claro. ¿Pero, qué pasa con tener una responsabilidad con la comunidad?, porque en eso consiste ser una buena persona. Así que nosotros, a esa preocupación de papás la transformamos en hablar con nuestros hijos y convencerlos de que un “CRACK” es aquella persona que tiene talentos, pero siempre y cuando los ponga al servicio de su comunidad. De modo que así es como nace BUILDING A CRACK”. 

Su objetivo es reunir a los expertos en diferentes temas y áreas de interés común que puedan ayudar en técnicas y el desarrollo de herramientas personales para el crecimiento de cada individuo. Sus conferencias, cursos y talleres siempre están orientados a desarrollar y aprovechar las virtudes y capacidades de cada persona para su beneficio y el de su comunidad.

“Nosotros buscamos esa conciencia en los papás, de que la responsabilidad es nuestra. Estoy convencida que a nadie le va a doler más que a un papá el que a tu hijo le vaya mal en la búsqueda de su éxito. Y, por el contrario, te vas a sentir muy orgulloso, si a tu hijo le va muy bien y lo logra. A lo largo de la trayectoria de este proyecto, hemos encontrado a gente muy valiosa. Personas que tienen un talento extraordinario y que, al mismo tiempo han volteado a ver a su comunidad y han hecho algo por ella. Por ejemplo, tenemos el caso de Lorena Ochoa que es una profesional del golf, de lo más sobresaliente en nuestro país. Ella, en su libro menciona que el golf se convirtió en un instrumento que le ha servido para su objetivo en este mundo: servir a los demás. Todos sabemos que Lorena es un “CRACK” del golf, pero en realidad, es una “CRACK” del servicio a los demás. Y esa es una historia muy aleccionadora para cualquier joven adolescente”, puntualizó Sofía Rendón.

El lema de Building a Crack es:

Si queremos una mejor comunidad que sea dirigida por grandes líderes, debemos promover que los valores universales estén presentes en nuestro estilo de vida”.

Los principales valores que promueven son: Respeto, Empatía, Responsabilidad, Solidaridad, Voluntad, Honestidad, Compasión, Amor, Perdón, Gratitud, Amistad, Libertad, Tolerancia, Justicia, Equidad y Lealtad. 

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: