Galeana, N. L., a 07 de mayo de 2022. Cáritas de Monterrey, ABP, realiza la bendición e inauguración de su segundo Banco de Alimentos ubicado en el sur de Nuevo León y el cual estará apoyando a la estrategia Hambre Cero Nuevo León.
Desde hace 32 años, Cáritas de Monterrey, ABP cuenta con su primer Banco de Alimentos, el cual fue pionero en la república mexicana y entrega anualmente más de 5 mil toneladas de alimento, además, rescata 60 toneladas de producto a través de su planta procesadora, beneficiando a más de 122 mil personas.
Cuenta con un equipo profesional de nutriólogos poblacionales que se dan a la tarea de realizar los diagnósticos comunitarios y socio nutricios para seleccionar a las familias que conforman el padrón de beneficiarios y las cuales podrán recibir la ayuda alimentaria.
La labor del Banco de Alimentos se logra creando alianzas con diferentes sectores públicos y privados lo que conocemos como un “problema gemelo”, por una parte el hambre, la malnutrición y la inseguridad alimentaria, y por otra, las pérdidas y desperdicios de alimentos, que según datos del Banco Mundial en México equivalen al 37 % de la producción. Adicionalmente, nuestras acciones coadyuvan a la disminución de los niveles de CO2 al medio ambiente, ya que las pérdidas y desperdicios de alimentos, representan hoy, la tercera causa de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.
Hoy, gracias a la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado a través de sus Secretarías de Igualdad e Inclusión y de Desarrollo Regional y Agropecuario y de donantes como FIDESUR, Ternium, Banco de Alimentos de México, Arca Continental, H-E-B, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, John Deere, Cemex, Soriana, Prolamsa, IDEA y Fundación Ricardo, Andrés y José A. Chapa González, A.C., el segundo Banco de Alimentos es una realidad, se encuentra junto a los Tecno-Parques de FIDESUR y cuenta con una planta procesadora de alimentos, la cual se estima que en su primer año tenga una capacidad de producción de 77 toneladas.

La planta procesadora cuenta con las siguientes características:
- Cumple con los más altos estándares de inocuidad en su diseño y acabados sanitarios.
- Cumple con la norma oficial mexicana NOM-251-SSA-2009.
- Maneja un modelo de operación de alta flexibilidad, que permite dar valor agregado y elevar la vida de anaquel a excedentes de alimentos que por sus condiciones, características y volúmenes no pueden ser entregados a las familias en pobreza alimentaria.
La planta permitirá rescatar alimentos para convertirlos en nuevos productos ricos en nutrientes y los cuales complementarán las despensas que entregan.
Además, este segundo Banco de Alimentos cuenta con un Centro de Capacitación en donde se llevarán a cabo cursos y capacitaciones para apoyar a los pequeños productores y a las familias en proyectos productivos, para reactivar e impulsar la economía, fortalecer el tejido social, ofertar productos regionales y promover la autosuficiencia alimentaria de los habitantes de la localidad.
Fortalecerá el apoyo a la estrategia Hambre Cero Nuevo León, esfuerzo interinstitucional para erradicar la pobreza alimentaria en el estado, por medio de acciones coordinadas e innovadoras del Gobierno, la iniciativa privada, la iglesia, las universidades, la sociedad civil organizada y la ciudadanía, la cual pretende beneficiar a más de 430 mil personas con pobreza alimentaria en nuestra entidad.
En el evento se contó con personalidades como Monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, Lic. Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, Dr. Marco Antonio González Valdez, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Lic. Luis David Ortiz, senador de la República, Lic. Yazmín Bárcenas, directora de FIDESUR, Javier Caballero Gaona, diputado local, Ing. Tomás González Sada, patrono, asambleísta y fundador de Cáritas de Monterrey, ABP, James M. Colyer Reyes, presidente del patronato de Cáritas de Monterrey, ABP, Enrique Gómez Junco, patrono del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, ABP, Lic. Mauricio Colyer, patrono de Cáritas de Monterrey, ABP, así como directivos, patronos y donantes.
Se llevó a cabo el corte del listón por parte de los invitados especiales, así como también, Monseñor Rogelio Cabrera López dio un recorrido para dar la bendición a las nuevas instalaciones.

Añadir comentario