Convenios prevenir Violencia contra la mujer

Arma UANL alianza para erradicar violencia hacia las mujeres

  • La UANL firmó tres acuerdos con organismos estatales con la finalidad de generar políticas públicas a favor de las mujeres universitarias y de todo el estado.

Trabajar en la generación de políticas públicas para erradicar la violencia contra la mujer será el objetivo de los tres convenios de colaboración que firmó hoy la Universidad Autónoma de Nuevo León con instituciones estatales.

Se trata de una vinculación de trabajo con el Instituto Estatal de las Mujeres, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León que se oficializó en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” durante la instalación de las Jornadas sobre la eliminación de la violencia contra las mujeres.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, presidió la suscripción de los tres convenios de colaboración científica, académica, cultural y de investigación, con las titulares de las dependencias gubernamentales.

Las primeras Jornadas sobre la eliminación de la violencia contra la mujer se realizarán con una serie de talleres, mesas redondas y paneles en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, como un espacio de reflexión, actividades y diseño de líneas de acción comprometidas con el respeto a los derechos humanos y la cultura de igualdad de género.

Violencia contra la mujer 

  • A nivel mundial, una de cada tres mujeres es afectada por algún tipo de violencia.
  • En México, 50 millones de mujeres tienen 15 años y más, de las cuales el 70 por ciento han experimentado al menos un incidente de violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o de discriminación.
  • Violencia psicológica (56%), violencia sexual (49%) y violencia física (34%).

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: