Arca Continental promueve acciones para la sostenibilidad

Arca Continental, una de las embotelladoras de Coca-Cola más importantes del mundo, fue reconocida entre las empresas con mejor desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) al ser ratificada por cuarto año consecutivo como parte de los Dow Jones Sustainability Indices (DJSI) para el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).

Gracias a la integración de la sostenibilidad en toda su cadena de valor y procesos de negocio, la compañía registró avances en las distintas dimensiones del Corporate Sustainability Assessment (CSA), elaborado por Standard & Poors (S&P), y se colocó dentro de las 10 empresas mejor evaluadas de la industria. Como resultado de su buen desempeño en los indicadores ESG, la compañía avanzó en sus compromisos ambientales, alcanzando la calificación de A- en el rubro de cambio climático dentro del CDP, entrando a un selecto grupo de los mejor evaluados a nivel mundial. Este programa evalúa los sistemas de gestión y proyectos de mejora de instituciones, gobiernos y empresas de 90 países en 11 categorías.

Arca Continental mejoró su calificación por los proyectos implementados para hacer frente al cambio climático y aseguró una buena gestión ambiental en cuanto al recurso hídrico.

Habilitan 8 escuelas para captar agua de lluvia en Monterrey

Con potencial de captar 1.4 millones de litros de agua pluvial cada año para el beneficio de más de 3 mil alumnos y docentes, el gobierno de Monterrey, Arca Continental, la Industria Mexicana de Coca-Cola y Fundación Coca-Cola realizaron la entrega de 8 sistemas escolares de captación de agua pluvial en la ciudad, con el fin de dar seguridad hídrica aún en situación de sequía a estos planteles educativos.

Escuelas de lluvia es un proyecto que consiste en el montaje de sistemas de captación pluvial en zonas donde la precipitación es suficiente para aprovecharla en las actividades diarias de los planteles como el lavado de manos y limpieza de baños, ahorrando de esta manera hasta un 50% en el uso de agua al interior de las aulas

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: