Para sumar al planeta e impulsar un mejor manejo de residuos en Baja California Sur, Arca Continental, The Coca-Cola Foundation y Fundación Coca-Cola México realizaron la apertura de la primera Estación Comunitaria Mares Circulares (ECMC), centro de acopio que fortalecerá la cadena de reciclaje a través de la ciudadanía ambiental en La Paz.
La ECMC tiene una capacidad de 200 toneladas anuales de residuos y está dotada de infraestructura para el acopio de materiales reciclables tales como plásticos, papel, cartón y metales, provenientes de la implementación de proyectos que involucran a negocios locales y a la población en general, piezas fundamentales para su funcionamiento.
Para dar validez técnica y hacer viable la operación de la estación, Arca Continental unió esfuerzos con Sustentabilidad en Energía y Medio Ambiente (SUEMA), además de sumar a aliados estratégicos para la consolidación de este nuevo centro de acopio, como es el caso de CANIRAC y el grupo logístico-naviero Baja Ferries, ambos, actores clave para el acopio y transporte de residuos respectivamente.
A través de PetStar, la planta de PET de grado alimenticio más grande del mundo se recicla el PET recolectado en la estación comunitaria, logrando generar valor para la comunidad de La Paz en materia de manejo de residuos y cuidado del medio ambiente.
La estación liderada por Arca Continental, The Coca-Cola Foundation y Fundación Coca-Cola México cuenta con aliados recolectores y motocarros que realizan rutas diarias de recolección en la ciudad, sumando un paso más al objetivo global de Coca-Cola de reciclar el 100% de botellas que la marca pone en el mercado, para el año 2030.
A través de la alianza con Baja Ferries logran trasladar las botellas de PET por el Mar de Cortés hacia el puerto de Mazatlán y, posteriormente a la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, ahorrando más de 3 mil 900 km y 3.7 toneladas de CO2 por viaje.
Añadir comentario