Entrevista a Manuel Montoya, Presidente de ANDAMOS México
Asociación Nacional de Dirigentes de Asociaciones de México, A.C. / ANDAMOS, fue fundada en 2011 con el fin de apoyar a los dirigentes, ejecutivos y voluntarios de asociaciones y organismos empresariales, asociaciones civiles de profesionistas y filantrópicas para desarrollar todo su potencial para así contribuir al resurgimiento colectivo y estratégico de la sociedad civil, clave para la transformación de nuestro país.
Agradecemos la oportunidad de realizar una interesante entrevista a Manuel Montoya, presidente de ANDAMOS, quien nos compartió un panorama amplio y una visión hacia el futuro de esta gran asociación en su labor de fortalecer a las organizaciones que buscan consolidarse en su misión de aportar al bien común.
“ANDAMOS nació hace más de 10 años, con la idea de ayudar a profesionalizar la tarea de quienes trabajamos en las asociaciones. Una asociación es como cualquier empresa. Se tiene que manejar de una forma profesional, organizada, estructurada para que pueda alcanzar los fines para los que fue creada”, puntualizo Manuel Montoya.
Su misión es generar valor y sustentabilidad con productos y servicios que forman, desarrollan y vinculan a los profesionales de las asociaciones, compartiendo experiencia y mejores prácticas.
Además, recalcó: “Una peculiaridad que tiene ANDAMOS es que nos reunimos en una misma organización: asociaciones filantrópicas, asociaciones profesionales y asociaciones empresariales. Al final, manejar una asociación es muy parecido, sea filantrópica o profesional. Pero la ventaja que nos da es, precisamente, la cercanía que estamos teniendo hacia las empresas y las organizaciones filantrópicas, y estamos tratando de hacer sinergias. También con las fundaciones que apoyan a las organizaciones filantrópicas. Entonces se hace una sinergia muy eficiente. ANDAMOS busca generar ese ambiente de confianza. Y, también, al acercar una asociación filantrópica a una empresa, nosotros nos vamos a asegurar que esa asociación cumple con los fines para los que fue creada, porque la empresa también busca que, si va a apoyar económicamente; va a apoyar con recursos humanos, con conocimiento o con tesoro, le interesa que sea una asociación seria, que esté bien llevada”.
El propósito que dio forma a la idea inicial de una asociación fue la profesionalización de su gremio, la necesidad de defenderse de la autoridad, crear estándares de calidad dentro de una industria en particular, proporcionar ayuda de emergencia por algún desastre, ayuda a personas con alguna necesidad en particular.
Independientemente de sus orígenes, un hecho fundamental es que las personas reconocen que la unión hace la fuerza, para realizar el trabajo necesario de colaboración en su sector, profesión o asociación de beneficencia.
Añadir comentario