AMANEC brinda calidad de vida a pacientes con cáncer infantil

Entrevista a: María Fernanda Salinas, directora

AMANEC Es una asociación sin fines de lucro que, desde 1998, apoya de manera integral a niños y adolescentes mexicanos de escasos recursos que padecen cáncer y otras enfermedades catastróficas a través de alianzas estratégicas y especialistas voluntarios que ofrecen consultas médicas, estudios de imagen y laboratorio, tratamientos, quimioterapias, apoyo psicológico, psiquiátrico, terapias del manejo del dolor y asesoría nutricional. 

Para conocer toda la labor que esta bella organización realiza, nos dimos a la tarea de entrevistar a María Fernanda Salinas, quien está a cargo de la dirección de la asociación y quien nos recibió amablemente en las instalaciones que tienen en el municipio de San Pedro Garza García. 

Nos explicó: “Desde hace 24 años damos este apoyo integral, no solamente en tratamientos psicológico, sino emocional. Es cáncer lo que tratamos, principalmente, pero también tratamos otras enfermedades como artritis y malformaciones. Y ahí es donde entremos nosotros para brindar una mejor calidad de vida, no sólo al paciente, sino a toda la familia”. 

“Estamos respaldados por todo un grupo multidisciplinario en donde hay médicos especialistas, muchos son voluntarios que nos apoyan en lo que ser requiere. También en la parte emocional, son especialistas certificados que donan su tiempo para el apoyo integral. Por ejemplo, los tanatólogos que nos ayudan al manejo del dolor y de una pena que puede llevar a una persona a sufrir de depresión. De manera que nosotros damos este acompañamiento y, algo muy importante, es que no solo cuando están pasando esta situación muy difícil de superar, como puede ser el fallecimiento de su hijo, pues nosotros seguimos acompañándolos con terapias psicosociales y los especialistas voluntarios siguen apoyando a estas familias”, agregó Marifer. 

Los recursos necesarios para el sostenimiento de este tipo de ayuda, así como todo lo que implica como organización, pueden significar la posibilidad o no de continuar brindando este apoyo tan indispensable y necesario para las familias que padecen un caso de enfermedad catastrófica en alguno de sus integrantes. Así que Marifer nos explicó detalladamente de qué forma logran su sostenimiento.

Es un reto, la verdad, que es parte de la motivación del día a día. No te puedes quedar parado. Definitivamente, hay mucha gente muy buena. La dificultad radica en encontrar a esas personas que desean ayudar, pero no han encontrado dónde ni cómo. Entonces nuestra labor es mostrarles esta causa, existen estas personas que están pasando por tal situación de salud y no cuentan con los recursos necesarios para resolver o enfrentar el problema. Es decir, nosotros tenemos el tiempo, pero no los recursos. Y hay mucha gente que tiene los recursos, pero no tiene el tiempo. Y ahí es bien bonito cuando se hace esa sinergia”. 

“Un buen ejemplo es el que tenemos con la empresa NISSAN, con quien tenemos un programa que se llama DONADORES CONSTANTES, que es un compromiso que adquieren los trabajadores, donando desde 100 pesos, de forma constante y comprometida con nuestra asociación y con ello reunimos un recurso que nos puede dar la posibilidad de salvar vidas”. 

Ahí está la invitación para conocer AMANEC y a hacer realidad los sueños de los niños con cáncer y encontrar la forma de poder hacer algo por los demás, dando vida a quien la está perdiendo. En Instagram puedes seguirla como: @amanec_ac En Facebook como: @amanec.ac y en la página que es www.amanec.org.mx 

Redaccción En Común

Añadir comentario

Nuestras redes sociales

Sigue conectado, síguenos en nuestras redes sociales: