Estudiar una carrera en medicina, ciberseguridad o turismo son algunos de los sueños a futuro de cinco jóvenes del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Sin embargo, el camino para llegar a sus metas profesionales aún es largo, ya que tendrán que pasar por una de las preparatorias de la UANL para realizar sus estudios de bachillerato.
Hablamos de Samantha Martínez Medina, Mariana Garza Rendón, Héctor Adrián Quiroz González, Yoselin Burgos Pérez y Melanie Jocelyn Sánchez Cantú, quienes este año obtuvieron las puntuaciones más altas en el Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Esta quinteta de jóvenes, junto a otros más de 40 mil 200 aspirantes, presentó el 11 de junio en línea el examen de admisión para ingresar a una de las 29 preparatorias.
Entre las dependencias que eligieron los cinco nuevos estudiantes de la Máxima Casa de Estudios están el Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB) y las preparatoria 1, 22 (Unidad Guadalupe) y 23.
El examen del Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior de la UANL evaluó conocimientos en español, matemáticas, biología, física, química, formación cívica y ética, geografía e historia, así como habilidades verbales y numéricas.
Samantha Martínez Medina / CIDEB / 588 pts.
“Al ser el primer lugar del puntaje en el examen de admisión, siento que será un poco más de presión para mí”, asegura la joven Samantha Martínez Medina, quien fue la más alta en la puntuación de los más de 40 mil aspirantes en el Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior de la UANL.
Desde enero de este año, la nueva estudiante del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe se preparó para encarar el examen de admisión para ingresar a la preparatoria.
Mariana Garza Rendón / CIDEB / 583 pts.
Para Mariana Garza Rendón, el ser el segundo puntaje más alto del Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior de la UANL hizo que valiera la pena el estudiar mucho y sentirse orgullosa de sí misma.
“Mi preparación consistió en ir a asesorías por seis meses. Le dedicaba alrededor de tres horas al estudio. Me enfoqué en las materias de física, química y español. Me tardé en resolver el examen una hora y 50 minutos”, recuerda.
Héctor Adrián Quiroz González / Preparatoria 1 / 581 pts.
El reutilizar el material académico que su hermano mayor había usado para ingresar a la preparatoria, así como el prepararse por sí solo desde enero de este año fue fundamental para que Héctor Quiroz González consiguiera su lugar en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“Mi hermano mayor ingresó a la misma preparatoria que yo, por lo que mi madre decidió conservar el material de estudio de él para después dármelo a mí. Fue de gran ayuda, pero también me preparé con asesorías en abril de este año”, expresa.
Yoselin Burgos Pérez / Preparatoria 22 (Unidad Guadalupe) / 581 pts.
Aunque para Yoselin Burgos fue un proceso muy estresante el prepararse previamente para el examen de admisión y después responderlo en línea para ingresar al nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el objetivo se logró.
La futura alumna de la Preparatoria 22 ya piensa en su futuro y le gustaría estudiar medicina y especializarse en cirugía plástica.
Después de estudiar por dos meses y enfocarse más en matemáticas y español, debido a que consideraba que eran sus áreas de oportunidad, por fin puedo tomar un respiro al saber que ya tiene un lugar asegurado en la Preparatoria 22 de la UANL.
Melanie Jocelyn Sánchez Cantú / Preparatoria 23 / 581 pts.
Su familia, pero sobre todo su abuela, fueron una pieza clave para que Melanie Sánchez obtuviera su pase a la Preparatoria 23 de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ya que fueron su soporte para animarla a que se preparara previo al examen de admisión.
“Mi abuela diariamente me ayudaba a levantarme a las cinco de la mañana. Siento que este pase a la preparatoria me lo merezco, porque me esforcé mucho. La preparación y el estudio los hice todos los días durante cuatro meses”, relata la joven.
Añadir comentario